ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

IA generativa: Oportunidades laborales con responsabilidad humana

IA generativa: Oportunidades laborales con responsabilidad humana

Mundo, 31 dic 2024 (ATB Digital).- La inteligencia artificial generativa promete transformar el mercado laboral y la manera en que las empresas operan. Sin embargo, para aprovechar su potencial, es necesario adaptarse y entender cómo integrar esta tecnología en los procesos de trabajo.

El impacto de la IA en las empresas y el empleo

Hasta hace poco, la IA parecía reservada para expertos tecnológicos. Con la llegada de la IA generativa, este paradigma cambió, democratizando su uso y llevándola a diferentes sectores. Según Rodney Zemmel, líder global de McKinsey Digital, la clave para las empresas no está solo en adoptar la tecnología, sino en saber cómo obtener valor de ella.

Empresas de sectores como la banca, la salud y el comercio minorista ya están generando millones gracias a la IA. Sin embargo, la verdadera dificultad radica en adaptar los procesos internos y capacitar a los empleados para utilizarla de manera efectiva. No basta con reducir tiempos en tareas individuales; se necesita un enfoque estratégico para obtener beneficios colectivos.

¿La IA generativa destruirá empleos?
La preocupación sobre la pérdida de empleos debido a la IA es común, pero Zemmel asegura que la historia demuestra que la tecnología suele crear más trabajos de los que destruye. La IA promete eliminar tareas repetitivas y burocráticas, permitiendo que las personas se concentren en actividades más creativas y estratégicas.
Sin embargo, aquellos que no adopten la IA en sus organizaciones podrían ver sus empleos en riesgo. La capacidad de formular buenas preguntas y utilizar herramientas de IA de manera inteligente será crucial para mantenerse relevante en un mercado laboral en transformación.

Sectores e industrias beneficiados por la IA

La IA generativa tiene un impacto significativo en sectores como:

  • Banca y alta tecnología: Adoptan rápidamente agentes de IA para automatizar procesos y mejorar la atención al cliente.
  • Comercio minorista: Optimiza la experiencia del usuario con recomendaciones personalizadas.
  • Industrias tradicionales: Sectores como la agricultura y la minería están comenzando a integrar la IA para aumentar la eficiencia.

Los agentes de IA, activados por instrucciones en lenguaje natural, están marcando la diferencia en tareas repetitivas. Zemmel destaca que permitir a los empleados diseñar agentes personalizados podría aumentar la productividad en múltiples niveles.

Fuente: Gizmodo

Noticias relacionadas

La inflación en Bolivia es una de las más bajas de la región en 2023

Alizon Labra

Crimen espeluznante: hallan un cuerpo decapitado en Barcelona

ATB Usuario

Tom Brady anuncia la venta de su mansión exclusiva en Florida

Marco Huanca