ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Ciencia

Investigación: una dieta para un cerebro más saludable

Investigación: una dieta para un cerebro más saludable

Mundo, 31 de dic 2024 (ATB Digital).- Un reciente estudio dirigido por la doctora Iris Shai revela que la dieta mediterránea verde reduce los niveles de azúcar en sangre, algo que ayuda a ralentizar el envejecimiento del cerebro.

El cerebro es el centro neurálgico de nuestro organismo e igual que el resto de órganos del cuerpo humano se va deteriorando debido al paso de los años y a nuevas amenazas como los micro plásticos, ya su presencia en el cerebro ha aumentado un 50 % en los últimos 8 años. Debido a esto, los científicos siguen buscando una forma para mantener nuestro cerebro eternamente joven, pero mientras eso sucede una reciente investigación ha demostrado que una dieta rica en verduras podría mejorar la salud de nuestro cerebro y frenar su deterioro.

La dieta mediterránea también es buena para nuestro cerebro

Como podemos leer en el medio especializado Science Alert, un grupo de investigadores liderado por la doctora Iris Shai ha publicado un estudio en la revista American Journal of Clinical Nutrition que asegura que la dieta mediterránea verde (con más verduras y menos carne) ralentiza el envejecimiento del cerebro.

Estos científicos se han basado en un estudio suyo del año 2022 que analizaba la relación entre la dieta mediterránea y la atrofia cerebral y en esta nueva investigación han examinado algunos de los mecanismos que podrían estar detrás de esta asociación.

De hecho, estos investigadores han conseguido encontrar una relación bastante significativa entre los marcadores del nivel de azúcar en sangre más bajos y un menor desgaste cerebral y la temida muerte neuronal, algo que suele ocurrir generalmente a medida que envejecemos.

En palabras de la doctora Iris Shai, autora principal de este estudio y catedrática de la Universidad Ben-Gurion de Israel:

“Mantener los niveles bajos de azúcar en la sangre, incluso dentro del rango normal, es prometedor para preservar un cerebro más joven, especialmente cuando se combina con una dieta saludable y actividad física regular”.

Los datos recogidos para realizar esta investigación se recopilaron a través de escaneres cerebrales realizados mediante resonancias magnéticas a un total de 224 participantes. Todos ellos tenían una media de edad de 51 años y había sido diagnosticados de obsesidad o de altos niveles de grasa en sangre.

Durante 18 meses, se dividió a estos participantes en tres grupos y se les sometió a tres dietas diferentes: una dieta mediterránea, una dieta mediterránea verde y una dieta estándar.

Tras analizar los resultados del estudio, estos investigadores concluyeron que los participantes que habían sido sometidos a una dieta medieterránea verde, tenían unos niveles más bajos de azucar en sangre y su envejecimiento cerebral era más lento que el de los otros participantes.

Fuente: La Vanguardia

Noticias relacionadas

17.761 accidentes de tránsito se registraron el 2022

Cristal Vergara Capo

La venta de animales se amplía en la feria 16 de Julio

ATB Usuario

La tiktoker Lizeth Callisaya crea vestido reciclado para Miss Bolivia

Cristal Vergara Capo