ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Ciencia

El metapneumovirus humano: el virus respiratorio que ha alarmado a China

El metapneumovirus humano: el virus respiratorio que ha alarmado a China

Mundo, 7 de ene 2025 (ATB Digital).- El metapneumovirus humano (HMPV), un agente respiratorio que pertenece a la misma familia que el virus sincitial respiratorio (RSV), ha ganado notoriedad en las últimas semanas debido a un aumento en los casos en regiones del norte de China, particularmente entre niños. 

Aunque esto ha generado preocupación, especialmente en un mundo aún marcado por las secuelas de la pandemia de COVID-19, es crucial destacar que este no es un virus desconocido ni tampoco uno nuevo. Su existencia fue documentada por primera vez en 2001 en los Países Bajos, y desde entonces ha sido un factor recurrente en las infecciones respiratorias estacionales.

¿Qué es el metapneumovirus humano?

El HMPV es responsable de una gama de síntomas respiratorios que suelen confundirse con los de un resfriado o gripe común, como tos, fiebre, congestión nasal y dificultad para respirar. Sin embargo, en algunos casos, especialmente en niños pequeños, personas mayores o individuos inmunocomprometidos, puede derivar en complicaciones más severas como bronquitis o neumonía

A diferencia de enfermedades de notificación obligatoria como la influenza o el COVID-19, el HMPV se considera parte del espectro de infecciones respiratorias comunes, aunque su impacto no debe ser subestimado.

¿Por qué es relevante ahora?

El reciente aumento de casos en China coincide con la temporada invernal, cuando las infecciones respiratorias tienden a alcanzar su pico. Según el Centro para el Control de Enfermedades de China, esta ola no implica una nueva pandemia ni una emergencia de proporciones similares al COVID-19, a pesar de algunas alarmas encendidas en redes sociales. 

Las autoridades destacan que, aunque hay más diagnósticos, esto podría deberse a avances tecnológicos que facilitan la detección del virus. En palabras de la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, “las enfermedades parecen ser menos graves y se propagan en menor escala comparadas con años anteriores”.

A pesar de estas aclaraciones, expertos insisten en la importancia de mantener prácticas de higiene y precaución, especialmente en espacios concurridos o en presencia de poblaciones vulnerables.

Modo de transmisión y prevención

El metapneumovirus se propaga de manera similar a otros virus respiratorios, principalmente a través de las secreciones emitidas al toser o estornudar, el contacto personal cercano, o al tocar superficies contaminadas y luego llevarse las manos a la boca, nariz o ojos. 

En ausencia de una vacuna o tratamientos antivirales específicos, la prevención sigue siendo el mejor enfoque. Las recomendaciones incluyen el lavado frecuente de manos, cubrirse la boca al toser o estornudar y evitar acudir al trabajo o escuela cuando se presentan síntomas.

El HMPV representa un mayor peligro para los grupos más vulnerables: niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados. Para estos, una infección que inicialmente parece leve puede evolucionar hacia complicaciones severas, lo que refuerza la importancia de identificar y manejar los casos de manera temprana.

Como se ha dicho, a diferencia del COVID-19, el HMPV no es una amenaza emergente desconocida. Al haberse detectado en humanos desde hace más de dos décadas, la población global ya cuenta con cierto nivel de inmunidad. Por esa razón, es improbable que veamos una pandemia por este virus, pero los recientes aumentos en casos subrayan la necesidad de reducir su transmisión.

Lecciones y el camino a seguir

La pandemia de COVID-19 dejó una enseñanza clave: la importancia de tomar medidas preventivas básicas para limitar la propagación de virus respiratorios. Aunque no se necesitan restricciones severas, prácticas como quedarse en casa durante episodios de enfermedad, usar mascarillas si es imprescindible salir y mantener una buena higiene personal son esenciales para proteger tanto a uno mismo como a quienes nos rodean.

FUENTE: MEDIOS INTERNACIONALES

Noticias relacionadas

Más de 20 heridos por represión policial en Juliaca, Perú

Cristal Vergara Capo

De 10 casos por violencia a la mujer, dos son por asistencia familiar

Cristal Vergara Capo

Caso piscinas YLB: Fiscalía presenta imputación formal contra el exministro Echazú

Cristal Vergara Capo