ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Inlasa asegura capacidad para procesar hasta 4.000 muestras diarias ante aumento de casos de COVID-19

Inlasa asegura capacidad para procesar hasta 4.000 muestras diarias ante aumento de casos de COVID-19

La Paz, 9 de enero 2025 (ATB Digital).- En medio del incremento de casos de COVID-19, el Instituto Nacional de Laboratorios en Salud (Inlasa) informó este miércoles que su capacidad de procesamiento llega hasta a 4.000 muestras diarias y que tiene la plena capacidad de diagnóstico de enfermedades respiratorias, además de otras afecciones.

“El Inlasa posee dos laboratorios especializados: el Laboratorio de Virología y el laboratorio del Cigmo, que es el Centro de Investigación de Genética Molecular; que cuentan con una capacidad de resolución para poder identificar y realizar el diagnóstico de 4.000 muestras por día”, indicó la directora del instituto, Evelin Fortún.

La profesional recordó que las respuestas se dan desde el inicio de la pandemia en el país, en marzo de 2020. Además, señaló que se ha capacitado en biología molecular a todos los “laboratorios de referencia departamental”; para que puedan realizar el diagnóstico de este tipo de enfermedades.

MUESTRAS

La respuesta, informó, se procura dar en un plazo máximo de 24 horas. “Nos hemos abierto también al uso del correo electrónico para agilizar la entrega de resultados. Actualmente, el tiempo máximo para la emisión de un resultado es de 24 horas, lo que favorece la atención oportuna a las personas afectadas”.

El trabajo del Inlasa es constante y se ha reforzado a partir de la pandemia. De acuerdo con los datos brindados, solo el Laboratorio de Virología cuenta con reactivos para procesar hasta 2.000 muestras de panel viral respiratorio, que permiten la detección de enfermedades como: COVID-19, Influenza A, Influenza B, Adenovirus, Virus Sincitial Respiratorio, Enterovirus, Rhinovirus, Bocavirus, Metapneumovirus, y los tipos 1, 2, 3 y 4 de Parainfluenza.

La recomendación de Fortún, así como de todas las autoridades sanitarias, es acudir a un centro médico apenas presentar síntomas de alguna enfermedad respiratoria. La vigilancia es exhaustiva en cuanto al COVID-19, que ha presentado un repunte de casos en el territorio nacional, con un ascenso general en varios departamentos y, especialmente, en Santa Cruz.

FUENTE: LA RAZÓN

Noticias relacionadas

Instan a exhibir la matrícula de comercio en negocios para transmitir confianza a la población

ATB Usuario

Arce saluda al club The Strongest en su 115 aniversario

Cristal Vergara Capo

Argentina dejará de comprar gas boliviano desde octubre

ATB Usuario