ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Potosí inicia bicentenario con revelación histórica sobre la Batalla de Tumusla

Potosí inicia bicentenario con revelación histórica sobre la Batalla de Tumusla

La Paz, 9 de enero 2025 (ATB Digital).- Un total de 88 cartas, que integran un legajo de 32 páginas, forman parte de los documentos vinculados a la Batalla de Tumusla que serán presentados hoy, en La Paz, por autoridades de nuestro Departamento que respaldaron la investigación que permitió encontrarlo.

Se trata de un inicio diferente del bicentenario: en lugar de grandes ceremonias y aspavientos, se presenta una investigación desarrollada con rigor científico y sobre un tema histórico de la guerra de la independencia; es decir, la Batalla de Tumusla.

La historiografía potosina ha sostenido, desde siempre, que fue la Batalla de Tumusla la que dio libertad al alto Perú, hoy Bolivia, mientras que historiadores de La Paz salieron al paso para decir lo contrario. Se llegó, incluso, a negar la existencia de la batalla.

La investigación a presentarse hoy está respaldada por la Sociedad de Investigación Histórica de Potosí (SIHP) y estuvo a cargo de su socio fundador, Juan José Toro, que también es director de contenidos de este diario. Su objetivo es demostrar que la Batalla de Tumusla fue un hecho histórico innegable y que sí liberó al alto Perú, puesto que este territorio estaba sometido a los designios del militar realista Pedro Antonio de Olañeta, que mandaba en esta parte de América desde 1821. En Tumusla, Olañeta fue herido de muerte y expiró horas después de la batalla, cuando se estaba labrando la capitulación.

FUENTE: EL POTOSÍ

Noticias relacionadas

Gabriel García Márquez escribió El general en su laberinto entre 1987 y 1989, narrando el último viaje de Simón Bolívar

ATB Usuario

Nicolás Maduro acusa a grupos extranjeros de intentar asesinarlo y revocarlo del poder

Cristal Vergara Capo

Descartan meningitis bacteriana en niño de cuatro años trasladado a Santa Cruz

Sergio Aliaga