ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Defensoría del Pueblo de Santa Cruz denuncia cobros indebidos y el deterioro de las condiciones en las escuelas

Santa Cruz, 21 de ene 2025 (ATB Digital).- La Defensoría del Pueblo, a través de su oficina departamental en Santa Cruz, denunció que, a pocos días del inicio de clases, algunas unidades educativas hacen cobros indebidos a los padres de familia durante las inscripciones escolares y que varias escuelas presentan descuidos en su infraestructura.

La delegada de la Defensoría para el departamento, Sheila Gómez, dio a conocer que su delegación recibió varias denuncias de padres de familia por cobros que no deberían hacerse durante el periodo de inscripciones, lo que calificó de “inaceptable”.

“Nos han reportado pagos obligatorios por matrículas y reservas de cupos. Esto es inaceptable. Pedimos a los padres que denuncien cualquier irregularidad”, señaló Gómez.

Cobros indebidos
La delegada defensorial exhortó a los hogares cruceños a reportar estos pagos prohibidos al número telefónico 72137404, línea habilitada para que denuncien cualquier anomalía en el proceso de inscripción de los estudiantes.

Anteriormente, el ministro de Educación, Omar Veliz, expresó que esa cartera de Estado aplicará de manera rígida el reglamento a colegios que cobren demás a las familias.

“Seremos rígidos en aplicar sanciones. Los colegios no pueden exigir dinero por inscripciones ni por otros conceptos”, alertó el funcionario.

Gómez también manifestó a los medios de comunicación que la Defensoría encontró severos daños en los establecimientos educativos cruceños tras una inspección realizada en las últimas horas. Y que ya se mandó las recomendaciones al Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz.

“Hemos detectado goteras, baños sin mantenimiento y pasto sin cortar. Estos problemas ya se comunicaron a la Alcaldía para que se resuelvan antes del retorno a las aulas”, acotó.

El periodo de inscripciones para la gestión escolar 2025 arrancó el lunes y seguirá vigente hasta el viernes 24. Largas filas se apreciaron en varias escuelas, principalmente en el eje troncal del país.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Arce se reune con el presidente de Brasil, Lula da Silva.

ATB Usuario

Ministro Lima respalda  la restitución de Eduardo Del Castillo

Cristal Vergara Capo

Estatal YPFB destinará $us 12 MM para inversiones hidrocarburíferas en Oruro

Marco Huanca