La Paz, 24 de ene 2025 (ATB Digital).- El autor se alza con la estatuilla de Martín Chirino del destacado galardón literario por su novela ‘Arderá el viento’, junto a una suma de 175 mil dólares y la publicación simultánea de la misma en todo territorio de habla hispana desde marzo.
El escritor argentino Guillermo Saccomanno se alzó con el Premio Alfaguara de Novela 2025 este 23 de enero por su novela ‘Arderá el viento’, imponiéndose ante 725 candidaturas presentadas.
Tras el fallo por unanimidad de un prestigioso jurado conformado por los escritores Juan Gabriel Vásquez, Leila Guerriero y Juan Jabois, la directora de cine y guionista Paula Ortiz, la escritora y dueña de la librería ‘La Mistral’ (Madrid), Andrea Stefanoni, y la directora editorial de Alfaguara Pilar Reyes (con voz pero sin voto), Saccommanno recibió una dotación de 175 mil dólares junto a la icónica estatuilla de Martín Chirino y la puesta en marcha de la publicación simultánea de su obra en todo el territorio hispanohablante, a la venta desde el 20 de marzo.
‘Arderá el viento’ cuenta la historia de los Esterházy, una pareja excéntrica que se muda junto a sus hijos a un nuevo pueblo para regentar un hotel, pero que cuya llegada arrasa con la cotidianidad y calma de los habitantes, amplificando los deseos ocultos, temores, supersticiones y la violencia en el lugar.
La misma fue presentada bajo el título ‘Vendrá el fuego’ y con el nombre del autor bajo el seudónimo de Jim en este premio, considerado como uno de los galardones literarios más importantes de Hispanoamérica, que en su edición 2025 recibió 322 candidaturas de España, 110 de México, 93 de Argentina, 89 de Colombia, 38 de Estados Unidos, 27 de Chile, 25 de Perú y 21 de Uruguay.
GUILLERMO SACCOMANNO
(Buenos Aires, Argentina, 1948) Guillerrmo Saccomanno es un escritor, ensayista, guionista de historietas y columnista habitual del argentino diario Página/12 que dedicó más de 40 de su vida a la producción literaria, colaborando con editoriales latinoamericanas, estadounidenses y europeas y publicando una gran cantidad de poemarios, novelas y relatos cortos que, en distintas ocasiones, fueron llevados al cine y aparecieron en antologías.
Entre sus destacadas producciones que fueron premiadas con distintos galardones de las letras se encuentran ‘Prohibido escupir sangre’ (1984), ‘Situación de peligro’ (1986), ‘Roberto y Eva’ (1989), ‘El amor argentino’ (2004), ‘77’ (2008), ‘Terrible accidente del alma’ (2014), ‘Los que vienen de la noche’ (2018), ‘Soy la peste’ (2020), ‘Mirlo’ (2024), por mencionar algunos.
PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA
Desde 1965, la editorial española Alfaguara entrega dicho premio homónimo a novelas para celebrar lo mejor de la literatura en lengua española y difundirlo ampliamente llegando a nuevos públicos internacionales. }
Hasta la fecha, el mismo se le fue otorgado a 13 escritores españoles, siete argentinos, cinco mexicanos, cuatro chilenos, cuatro colombianos, dos cubanos, dos peruanos y un nicaragüense fueron reconocidos con el Premio Alfaguara a lo largo de 60 años.
Fuente: Opinión