La Paz, 31 de ene 2025 (ATB Digital).- Instituciones del departamento de Chuquisaca demandan acción inmediata del Gobierno en la mejora de vuelos a Sucre
Chuquisaca enfrenta una crisis en su conectividad aérea que está afectando el turismo, la economía y la planificación del Bicentenario de Bolivia. En respuesta, diversas instituciones locales han alzado la voz, exigiendo al Gobierno Nacional y a la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA) mejores vuelos a Sucre
Reunión de emergencia
En un encuentro realizado recientemente, representantes de la Gobernación de Chuquisaca, la Universidad San Francisco Xavier, la Cámara de la Industria y Comercio, empresarios privados, organizaciones de derechos humanos y juntas vecinales, evaluaron el impacto negativo de la reducción de vuelos y las constantes cancelaciones en el departamento.
El director de Gabinete de la Gobernación, Juan Pablo Barrón, fue el encargado de exponer el pronunciamiento conjunto, en el que se denunció la falta de vuelos directos, el deficiente equipamiento del Aeropuerto Internacional de Alcantarí y los recurrentes retrasos que afectan a la región.
Perjuicio al Bicentenario
Desde mayo de 2024, esta problemática ha impedido la llegada de periodistas, autoridades y diplomáticos, alterando la programación de eventos del Bicentenario. El caso más reciente ocurrió el 29 de enero de 2025, cuando la cancelación de vuelos imposibilitó la participación de empresarios y autoridades nacionales en un importante encuentro de cámaras empresariales.
Demandas al Gobierno Nacional
Las instituciones chuquisaqueñas han exigido la aplicación inmediata de medidas concretas, entre ellas:
- El restablecimiento de vuelos directos a Sucre desde aeropuertos clave, especialmente desde La Paz
- Modernización y equipamiento del Aeropuerto de Alcantarí para garantizar su operatividad en cualquier condición climática.
- Un compromiso firme del Gobierno Nacional para fortalecer la conectividad aérea del departamento.
En el pronunciamiento se enfatizó que Chuquisaca ha sido históricamente postergada y que la reducción de su representación parlamentaria agrava la situación. “No aceptamos más retrocesos ni indiferencia ante nuestras necesidades”, manifestaron las autoridades.
Reunión con el Gobierno
El Gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, anunció que enviará una carta al Presidente Luis Arce para solicitar una reunión urgente sobre la crisis de conectividad. La representante de los empresarios privados, Jimena Valda, advirtió que las constantes cancelaciones están afectando gravemente al sector turístico y propuso la implementación de la política de “cielos abiertos” para permitir la operación de aerolíneas extranjeras.
or su parte, Cliver Pérez, del CIDEPRO, destacó la necesidad de incrementar la frecuencia de los vuelos hacia Sucre. Además, exigió la firma de convenios internacionales con el objetivo de mejorar la conectividad aérea, especialmente en el marco de las celebraciones del Bicentenario.
Acción ciudadana
Las instituciones locales hicieron un llamado a la población a mantenerse firme en la defensa de los intereses del departamento, reafirmando su compromiso de continuar con las gestiones hasta lograr una conectividad aérea digna para la capital histórica del país.
Fuente: La Razón