Santa Cruz, 01 de feb 2025 (ATB Digital).- La dirigencia de los micreros y el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz ingresaron en cuarto intermedio hasta el domingo en torno a las negociaciones sobre el alza de pasajes del transporte público en la urbe oriental.
Los transportistas y la Alcaldía sostuvieron una reunión el viernes y ante la falta de acuerdos determinaron una pausa en las negociaciones.
Lo que nosotros queremos es que el alcalde nos dé una solución definitiva y por eso también pidió un cuarto intermedio. En las próximas horas vamos a volver a reunirnos y seguramente que ya vamos a salir con una noticia definitiva. El tema del pasaje, del reglamento y de la adecuación, todo eso se está discutiendo”, señaló el dirigente Bismark Daza.
El sector anunció que iba al paro indefinido desde el lunes 3 de febrero, fecha del inicio de las actividades escolares a nivel nacional, ante la desatención del gobierno edil de no proceder al incremento en la tarifa de pasajes de Bs 2 a Bs 2,37.
Micreros
“El alcalde Jhonny Fernández se reunió, este viernes, con el sector transporte para continuar con las negociaciones. Tras alcanzar un 90% de avance, las partes acordaron un cuarto intermedio y retomarán el diálogo en las próximas horas, con la expectativa de concretar un acuerdo que esté en el marco de la ley, evitando conflictos y garantizando el orden del tráfico en la ciudad”, señala un comunicado de la alcaldía.
“Para cualquier avance tenemos que estar siempre aferrados a la ley, se ha tenido un importante avance y se ha entrado en cuarto intermedio, en las siguientes horas nos volveremos a juntar”. Eso dijo a su turno el vocero municipal Bernardo Montenegro.
Asimismo, los micreros se oponen al reordenamiento vial edil en el centro de la ciudad que apunta a aliviar a la urbe del congestionamiento.
Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz, señaló en conferencia de prensa que no retrocederá y que el reordenamiento continúa. Asimismo, reiteró que se sancionará a quienes no se adecúen al reglamento.
La alcaldía demanda al sector que acate el ordenamiento vial, registro, pagar impuestos en Santa Cruz, instalar cámaras de vigilancia. Así como horarios de atención de 05.00 a 00.00 y que los micreros demuestren que están sustituyendo vehículos nuevos por viejos.
Fuente: La Razón