ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

OpenAI presenta ChatGPT Deep Research, una nueva herramienta de investigación

Mundo, 03 de Feb 2025 (ATB Digital).- La inteligencia artificial sigue evolucionando a pasos agigantados, y OpenAI ha dado un nuevo salto con el lanzamiento de Deep Research, una herramienta diseñada para realizar investigación profunda y detallada a través de ChatGPT. A diferencia de la versión tradicional del chatbot, que se enfoca en respuestas rápidas y concisas, este nuevo agente está optimizado para abordar tareas de investigación complejas en ámbitos como finanzas, ciencia, política e ingeniería, proporcionando resultados más completos y fundamentados.

Deep Research permite a los usuarios formular preguntas y recibir respuestas detalladas que se generan tras analizar múltiples fuentes de información. Para lograrlo, emplea una versión especializada del modelo o3, optimizado para navegación web y análisis de datos. Los usuarios pueden cargar archivos, hojas de cálculo y otros documentos para proporcionar contexto adicional a sus consultas.

Entre sus características más destacadas, se incluyen:

  • Citas y referencias: Cada resultado estará documentado con enlaces y citas claras para garantizar la verificabilidad de la información.
  • Búsqueda en la web y análisis de archivos: Puede interpretar textos, imágenes y documentos PDF.
  • Iteración y refinamiento: El agente es capaz de ajustar su búsqueda en función de la información que encuentra, asegurando que los resultados sean relevantes y precisos.
  • Tiempo de respuesta de 5 a 30 minutos: Dependiendo de la complejidad de la consulta, la investigación puede tomar desde unos minutos hasta media hora.

Por ahora, Deep Research solo está disponible para los suscriptores de ChatGPT Pro, con un límite de 100 consultas mensuales. En el futuro, OpenAI planea expandir el acceso a usuarios de los planes Plus, Team y Enterprise.

Un modelo entrenado para investigar

Para mejorar la precisión de sus respuestas, Deep Research está basado en una versión personalizada del modelo o3, que ha sido entrenado mediante aprendizaje por refuerzo en tareas del mundo real que requieren navegación web y uso de herramientas como Python. Según OpenAI, este modelo supera significativamente a otras IA en evaluaciones de alto nivel, como «Humanity’s Last Exam», donde logró una puntuación del 26.6%, comparado con el 6.2% de Gemini Thinking y el 3.3% de GPT-4o.

Limitaciones y riesgos

A pesar de sus avances, OpenAI reconoce que Deep Research aún presenta limitaciones importantes. Entre ellas:

  • Puede cometer errores y ofrecer información incorrecta (alucinaciones).
  • Tiene dificultades para diferenciar fuentes confiables de rumores o datos imprecisos.
  • En ocasiones, no deja en claro cuánta certeza tiene sobre una afirmación.
  • Puede cometer errores de formato en sus informes y citas.

Estas deficiencias han generado dudas sobre su fiabilidad en investigaciones críticas. No obstante, OpenAI está trabajando en mejorar la transparencia y verificabilidad de los resultados.

¿Un cambio de paradigma en la investigación?

Deep Research representa un paso adelante en el uso de la inteligencia artificial para la investigación académica y profesional. Al ofrecer respuestas detalladas, fundamentadas y verificables, esta tecnología podría transformar la manera en que realizamos búsquedas y analizamos información en línea.

Fuente: WWWhat’s New

Noticias relacionadas

Un profesor universitario tira la toalla: no habrá más trabajos por culpa de ChatGPT

Cristal Vergara Capo

LG revoluciona la jardinería doméstica

Sergio Aliaga

Experimentos revelan que la IA puede desarrollar una capacidad humana considerada impensable

Marco Huanca