La Paz, 18 de feb 2025 (ATB Digital).- La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Unidad de Gestión de Riesgo (UGR), mantiene el estado de emergencia y refuerza sus acciones preventivas y de respuesta inmediata ante los anegamientos generados por las intensas lluvias y la acumulación de basura en calles y desagües pluviales.
Esta medida se enmarca en la alerta hidrológica naranja emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), vigente hasta el 22 de febrero.
PUBLICIDAD
El jefe de la UGR, Dennis Rosales, explicó que los puntos más críticos se registraron el fin de semana en la zona central, como la avenida Ayacucho sur (altura de los rieles).
“Las vías aledañas a los centros de abasto son las más conflictivas debido a la cantidad de basura que generan a diario”.
Alertó sobre la gravedad de la obstrucción en los sistemas de drenaje.
“Se tuvo hasta la obstrucción con pedazos de madera de las bombas sumergibles. Hasta pensamos que esta acción es malintencionada por la cantidad de basura que obstruye los desagües pluviales”, cuestionó.
Ante esta situación, la UGR desplegó cuadrillas con motobombas para liberar las vías y evitar mayores daños. Además, el municipio, dijo, mantiene un monitoreo constante de los desniveles del río Rocha y zonas inundables como Caspichaka, la avenida Panamericana y la zona Base Aérea.
La Alcaldía aseguró acciones preventivas y de respuesta inmediata. El plan de contingencia está activo hasta el 31 de marzo.
La Municipalidad hizo un llamado a la población para no arrojar basura en las calles, ya que su acumulación es la principal causa de anegamientos. Ante cualquier emergencia, los ciudadanos pueden comunicarse con la UGR a través de la línea 151 o WhatsApp 61561515.
FUENTE: OPINIÓN