ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Fancesa busca expandirse en Chile y Perú

Sucre, 18 de feb 2025 (ATB Digital).- Dos empresas de Cochabamba iniciaron trámites para poder exportar el cemento de Fancesa a los mercados de Chile y Perú.

Así lo anunció a CORREO DEL SUR el gerente general de la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa), Jorge Camargo, al destacar que todos los productos de la empresa chuquisaqueña tienen calidad de exportación.

“Hay dos empresas de Cochabamba que están queriendo exportar nuestro producto, estamos analizando sus propuestas y una vez que tengamos el resultado final daremos una respuesta”, dijo el ejecutivo.

Camargo incluso viajó hasta Cochabamba para reunirse con estas empresas, por lo que se puede afirmar que las negociaciones están avanzadas y hay grandes posibilidades de cerrar trato.

“Tenemos un plazo y nos vamos a volver a reunir para ver si corresponde ultimar detalles”, añadió el Gerente General de la factoría chuquisaqueña.

Una de las empresas interesadas quiere exportar el cemento de Fancesa al norte de Chile y la otra, a Perú.

“Por ahora es un volumen relativamente pequeño, son 500 toneladas/mes. Ellos creían que tal vez para nosotros (Fancesa) no sea interesante, pero yo digo: ‘No, tenemos que empezar por algo (…)”, sostuvo Camargo.

Calidad de exportación

Los productos de Fancesa tienen certificación internacional y tranquilamente pueden ingresar a otros países, explicó el ejecutivo a este periódico.

Recordó que antes de la pandemia del covid-19 llegó a Sucre un empresario que radicaba en la ciudad de El Alto y trajo a un ente certificador de Chile.

Entonces “hicieron pruebas con nuestro cemento IP-40, pruebas que requiere Chile para que podamos comercializar en su región, pero que las cumplimos sin ningún problema”, agregó.

Sin embargo, aclaró que hubo un “pequeño problema” con el tamaño de las bolsas. Fancesa tiene envases de 50 kilos y en Chile exigen bolsas máximo de 42,5 kilos. “Pero no veíamos óbice en aquello, podíamos producir bolsas un poco menor para que pueda caber la cantidad de cemento que se dice”, aclaró el ejecutivo.

Fancesa cuenta con las siguientes certificaciones internacionales: ISO 9001-Gestión de Calidad, ISO 14.001-Gestión Ambiental y la OHSAS 18001-Seguridad y Salud Ocupacional.

Fuente: Correos del Sur

Noticias relacionadas

Gobierno busca implementar el uso de manillas electrónicas para bajar los índices de detenidos preventivos en cárceles del país

Cristal Vergara Capo

San Antonio inscribirá al Titán para la Libertadores

Marco Huanca

FELCV aprende a sujeto acusado por el feminicidio de su pareja en Cochabamba

Sergio Aliaga