ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Salud entrega 14.000 preservativos para fortalecer programa de prevención del VIH

Salud entrega 14.000 preservativos para fortalecer programa de prevención del VIH

La Paz, 19 de feb 2025 (ATB Digital).- El Servicio Departamental de Salud (Sedes) Pando anunció este martes el inicio del programa de prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), como el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), a través de una dotación de 14.000 preservativos por parte del Ministerio de Salud y Deportes para los 15 municipios del departamento.

“El programa ITS – VIH, contempla diferentes actividades informativas. También se destaca la llegada de un importante lote de 14.000 condones que se van a repartir en todos los municipios, en las tres redes de salud; y donde se va a hacer énfasis sobre todo en los días de carnaval (del 1 al 4 de marzo)”, sostuvo el director técnico del Sedes Pando, Danny Mendoza.

Esta jornada se dio a conocer la planificación de trabajo que llevará a cabo el Sedes, en coordinación con el Ministerio de Salud, para la versión 2025 del carnaval en el departamento amazónico, siendo una actividad muy importante, porque va encaminado al Bicentenario de Bolivia.

El “Plan Carnaval del Bicentenario”, impulsado por la autoridad sanitaria departamental, tiene previsto centrar esfuerzos en dos pilares: el primero, de información y prevención sobre las ITS y, el segundo, de control al expendio de alimentos y espumas en las fechas festivas.

“Nos ha llegado también, por parte del Ministerio de Salud, los planes de intervenciones que se deben realizar a las actividades de control de inocuidad alimentaria, comercialización de espumas carnavaleras y el monitoreo de la calidad de agua en puntos de abastecimiento, con el objeto de prevenir enfermedades y garantizar la salud y bienestar de la población en este carnaval”, informó Mendoza.

Aseguró que el programa del Sedes hace énfasis en los lineamientos del ministerio, por lo que se promocionará también el “Plan departamental de programación carnavalera”, que difunde información, sobre las ITS, además de la prevención del VIH, lo que puede ocasionar el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, más conocido como Sida.

Según el cronograma, se informó que las principales poblaciones del departamento serán priorizadas por estos programas, hablamos de Cobija, Porvenir y el Carnaval de Villa Busch que, en un trabajo conjunto con los jefes del área de Salud municipales, se entregará los insumos correspondientes a los 15 municipios.

La dotación de preservativos en Bolivia por parte del Ministerio de Salud se realiza en coordinación con los organismos de cooperación internacional, como el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), quienes dotan los insumos que se distribuyen en las fiestas de carnaval en más 2.000 puntos de orientación y prevención en varios departamentos.

FUENTE: ABI

Noticias relacionadas

El primer ministro advierte que el Líbano corre el riesgo de “una nueva guerra”

Sergio Aliaga

Santa Cruz: Mujeres liberan a niño encadenado como un ‘animal’

Cristal Vergara Capo

Diputados aplaza de nuevo el tratamiento del Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercosur

Cristal Vergara Capo