ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Bienestar

La gripe aviar podría propagarse por el aire

La gripe aviar podría propagarse por el aire

Mundo, 21 de feb 2025 (ATB Digital).-  El virus de la gripe aviar H5N1altamente contagioso, podría propagarse por el aire bajo ciertas condiciones, según un nuevo estudio de la República Checa.

Los veterinarios del gobierno checo hicieron el descubrimiento mientras investigaban un misterioso brote en una granja de pollos de alta seguridad en febrero pasado.

La granja tenía estrictas medidas de bioseguridad: agua de pozo filtrada, ventiladores de flujo de aire unidireccional y cercas para mantener alejados a los animales salvajes. Sin embargo, el virus aún infectó a la bandada, causando la muerte de miles de aves.

¿El probable culpable? El viento. El Dr. Kamil Sedlak, autor principal del estudio y director del Instituto Veterinario Estatal de Praga, dijo que después de que se exploraron todas las posibilidades, la propagación transmitida por el viento fue la causa más probable en este caso, reportó CNN.

Los expertos rastrearon el virus hasta una granja de patos a casi 5 millas al oeste de la instalación avícola.

Mientras tanto, los pollos del criadero se enfermaron lentamente. Las aves cerca de las rejillas de ventilación fueron las primeras en morir, lo que sugiere que estuvieron expuestas a partículas de virus transportadas por el viento.

Los investigadores verificaron los datos meteorológicos de esa semana, que revelaron las condiciones perfectas para la propagación por el viento.

Había una brisa constante de oeste a este (desde la granja de patos hasta la granja de pollos). También había mucha nubosidad, lo que bloqueaba la luz ultravioleta que suele matar los virus.

Además, hubo temperaturas más frías, entre 40 y 50 grados Fahrenheit, lo que es ideal para la supervivencia del virus.“Creo que bajo ciertas condiciones específicas, la propagación del virus de la influenza aviar por el viento puede ocurrir”, dijo Sedlak a CNN.

Los hallazgos, que se publicaron en el servidor de preimpresión bioRxiv, deben considerarse preliminares hasta que sean revisados por pares.

La idea de ser potencialmente impulsada por el viento ha estado ahí por un tiempo”, dijo Webby, que no participó en el estudio, a CNN.

Anotó que las cepas actuales de gripe aviar que circulan en animales no infectan fácilmente a las personas, y probablemente tendrían que mutar más para convertirse en una amenaza humana grave.

“Creo que es un riesgo muy bajo para los humanos infectarse con el virus de esa manera, pero creo que sucede”, dijo Michael Osterholm, director del Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota.

Sin embargo, Osterholm también advirtió que la propagación impulsada por el viento podría explicar casos inusuales, como el de los tres veterinarios que dieron positivo por anticuerpos contra el H5N1 después de asistir a una conferencia, a pesar de no tener contacto directo con animales enfermos.

No se trata solo de la cantidad de virus que se lanza al aire, sino también de dónde aterriza, dijo la Dra. Montserrat Torremorell, profesora y presidenta de Medicina Veterinaria de la Población de la Universidad de Minnesota, quien revisó los hallazgos.

Torremorell recomendó a las granjas considerar filtrar el aire en los establos, además de seguir las precauciones actuales, como el equipo de protección personal y el acceso restringido.“Creo que la transmisión aérea debería estar sobre la mesa”, dijo.

FUENTE: INFOBAE

Noticias relacionadas

Bolivia estará presente en la Olimpiada Mundial de Robótica WRO que se organiza en Alemania

ATB Usuario

Régimen Penitenciario desmiente torturas contra Misael Nallar y remarca que cabecillas son investigados

Cristal Vergara Capo

Convocatoria a Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo vence el 31 de mayo

Cristal Vergara Capo