La Paz, 23 de feb 2025 (ATB Digital).- Las rentas de los jubilados del país correspondientes al mes de marzo comenzarán a pagarse el viernes 28 de febrero, informó el gerente de la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo, Jaime Durán.
“Nosotros estamos empezando el pago de las pensiones el 28 de febrero, esto es en las modalidades de abono en cuenta y también mediante nuestra red de ventanillas”, dijo el funcionario en radio Panamericana.
Asimismo, recordó que los jubilados pueden acudir a una de las 39 entidades financieras habilitadas en todo el país para cobrar sus rentas.
Debido al feriado largo que se aproxima por Carnaval, las entidades atenderán hasta el sábado al mediodía; y luego retomarán el servicio el miércoles de la próxima semana, por lo que exhortó a los jubilados a cobrar entre viernes y sábado.
Jubilados
En el caso de los que cobran en ventanillas de la entidad, también podrán hacerlo hasta el sábado 1 de marzo y, luego, el servicio retornará el 5 de marzo.
“Tenemos un feriado largo (por Carnaval); por esa razón, es importante que los beneficiarios del sistema integral de pensión, de los que cobran por la Gestora, puedan empezar a cobrar desde el 28 de febrero y los bancos atienden el sábado hasta mediodía”, recordó Durán.
Durán destacó que el pago anticipado de las pensiones se realiza para brindar una mejor atención a los jubilados.
Los jubilados que reciben su renta en abono en cuenta lo harán también el viernes y Durán recomendó a los beneficiarios habilitar este sistema que facilita el cobro.
“Si uno quiere adscribirse al abono en cuenta, eso se va a activar en la planilla de marzo, pero creo que nunca es tarde, porque así, de esta manera, cuando se presenten en otras ocasiones un feriado que caiga el lunes y martes, entonces van a poder ir al cajero automático”, apuntó.
La Gestora habilitó la modalidad de pago a través de abono en cuenta en mayo de 2023, cuando se hizo cargo de la administración y fue creciendo paulatinamente, ya que de los más de 260.000 asegurados y derechohabientes que reciben su pensión en el país, unos 112.000 la reciben en su cuenta.
Según cifras oficiales, en Bolivia hay más de 219.200 jubilados.
Fuente: La Razón