ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Tras el Carnaval, ¿cuántos feriados quedan este año?

La Paz, 02 de mar 2025 (ATB Digital).- Este lunes 3 y martes 4 de marzo de Carnaval, el país quemará el primero de un total de tres feriados largos previstos en el calendario de este año 2025.

Se conoce como “feriados largos” a los que van junto a fines de semana y son más comunes en países vecinos; por ejemplo, Argentina institucionalizó en los últimos años la política de trasladar los días festivos a lunes o viernes y, así, incentiva el turismo interno.

FERIADOS NACIONALES

Bolivia tiene 11 feriados nacionales, un número ligeramente inferior al promedio en relación con los demás países de América. Por ejemplo, en Argentina hay 19, en Colombia 18, en Chile 16 y en Venezuela 14.

Por debajo del número de feriados de Bolivia aparecen las siguientes naciones: México (7), Paraguay (8), Brasil y Uruguay (9).

El promedio en la región es de 12.

EL MÁS IMPORTANTE DEL AÑO

El más importante será, sin duda alguna, el próximo 6 de Agosto, fecha muy especial para Bolivia porque ese miércoles de la semana número 32 del año se conmemorará nada menos que el Bicentenario de la Fundación del país,

El epicentro de esta esperada celebración estará en la capital: Sucre.

FERIADOS DEPARTAMENTALES

Por el Decreto Supremo 5328, emitido el pasado 5 de febrero, únicamente por este año, el Gobierno dispuso que cada departamento tenga un feriado por el Bicentenario. El primero le correspondió a Pando (5 de febrero) y el segundo a Santa Cruz (14 de ese mismo mes).

El siguiente feriado departamental será el de Potosí (1 de abril), en conmemoración de la Batalla de Tumusla. En el caso de Chuquisaca, el 29 de septiembre, por la fundación de la ciudad de La Plata, hoy Sucre.

SIGUIENTES FERIADOS NACIONALES

Después de las prolongadas celebraciones de los carnavales, la siguiente parada será la Semana Santa.

Eso significa que para el próximo feriado nacional habrá que esperar cerca de un mes y medio, pues el Viernes Santo caerá el 18 de abril. Desde ese día, trabajadores y estudiantes tendrán descanso hasta el domingo 20 de abril.

Y el último feriado nacional del año, antes del 25 de diciembre (Navidad), es el del Día de Todos los Santos. La tradición indica que se lo celebra el 2 de noviembre, pero, como este 2027 caerá en domingo, será trasladado al lunes 3 de ese mes.

EN SÁBADO

Este 2025, el feriado correspondiente al denominado ‘Día del Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco’ (21 de junio) caerá en sábado. No se moverá porque esa es una jornada laboral como cualquier otra de la semana.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

Exigen sanciones para funcionario de la Cámara de Diputados por extorsión

ATB Usuario

Feria “Marka 2024” invita a disfrutar de la música de Gran Matador y una oferta diversa de productos culturales

ATB Usuario

Aprehenden al exjefe policial anticorrupción por el caso condecoraciones falsas