La Paz, 05 de mar 2025 (ATB Digital) . – El Gobierno nacional invitó este miércoles al diálogo a los integrantes del denominado Comité Multisectorial que objetan la disposición adicional séptima de la Ley de Presupuesto General del Estado, que apunta a luchar contra el agio y la especulación, y amenazan con iniciar una marcha desde Patacamaya, la próxima semana.
“Todo está abierto a los escenarios de diálogo y, una vez más, la invitación a aquello”, afirmó la viceministra de Comunicación Gabriela Alcón, en declaraciones a la prensa en el hall de Casa Grande del Pueblo.
El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural busca el diálogo, lo que se busca es “evitar cualquier tipo de movilización que solo perjudica a la población”, explicó.
“Nuestra predisposición siempre abierta al diálogo, pensando en la gente y que el producto y los productos de la canasta familiar tienen que llegar a un precio justo a nuestra población, en ese marco siempre predispuestos a dialogar”, insistió Alcón.
Los integrantes del denominado Comité Multisectorial se reunirán este viernes en Trinidad, Beni, para definir la fecha exacta del inicio de la marcha desde Patacamaya hasta La Paz, para exigir la derogación de la disposición adicional séptima de la Ley de Presupuesto General del Estado.
Esta disposición “faculta a las entidades competentes, activar acciones de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos, a los actores de comercialización de alimentos, que almacenen o retengan y/o pretendan encarecer los precios de los mismos”.
De acuerdo con autoridades del Órgano Ejecutivo, con esta disposición todos los niveles de gobierno del Estado contarán con el respaldo legal para realizar los operativos de control y comercializar a precio justo los productos decomisados.
Ante el rechazo de distintos sectores, el Gobierno nacional aclaró que la disposición no entrará en vigor en tanto no se elabore en consenso un reglamento cuyo trabajo está en marcha.
Fuente: ABI