La Paz, 19 de marzo 2025 (ATB Digital).- El Hospital del Seguro Social Universitario de La Paz renovó su habilitación ante la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss), alcanzando una puntuación de 98%.
La entrega de la Resolución Administrativa N° 0030/2025 estuvo a cargo del director de la Oficina Regional Asuss La Paz, César Surco, en representación del director general ejecutivo de la institución, Rubén Colque Mollo.
En la entrega del documento, el representante de la Asuss destacó que el puntaje alcanzado es el reflejo del esfuerzo de todo el personal que trabajó en el proceso de habilitación.
“El asegurado viene acá no solo por problemas emocionales, también viene por problemas de salud, y el recibir un buen trato y un cordial y afectuoso tratamiento reconforta al paciente. Es por eso que hoy también quiero recalcar que es un día de fiesta, pero esto no termina acá. Ustedes se pusieron una vara muy alta; llegar al 98 % no es nada fácil, mantenerlo va a ser el desafío y mejorarlo, mucho más”, afirmó Surco.
Por su parte, el gerente general del Seguro Social Universitario de La Paz, Juan Carlos Astulla Herrera, expresó su satisfacción y orgullo por la institución al alcanzar esa alta puntuación, que se refleja en la habilitación del establecimiento de salud.
“Nos encontramos reunidos para celebrar un logro que marca un antes y un después en la historia del Seguro Social Universitario de La Paz: la entrega de la Resolución Administrativa de Habilitación, que reconoce a nuestro hospital como un establecimiento de segundo nivel de atención. Este reconocimiento otorgado por la Asuss no es solo una validación técnica o administrativa; es, sobre todo, el reflejo de un compromiso colectivo de años de trabajo, esfuerzo y dedicación para fortalecer nuestro sistema de salud del Seguro Social Universitario”, afirmó.
La habilitación es el proceso mediante el cual la autoridad competente evalúa el cumplimiento de requisitos básicos de estructura física, dotación y ubicación de equipos, diagramas de flujo médico – funcional y recursos humanos acordes a la oferta de servicios que un establecimiento de salud debe poseer para su funcionamiento, según boletín institucional.
Fuente: ABI