El Alto, 22 de mar 2025 (ATB Digital).- Con el frío llegó a El Alto un incremento de los casos de infecciones respiratorias agudas (IRA), las cuales, de acuerdo con el reporte del Servicio Regional de Salud (Seres), subió a más de 3.000 positivos a estas enfermedades en la última semana epidemiológica.
“Tenemos, en infecciones respiratorias agudas (esta última semana epidemiológica), total 3.451 casos, y 2.531 casos, en la semana número 10, es decir, la anterior semana. Esto quiere que ha habido un aumento del 5 al 10%”, informó el jefe de Epidemiología del Seres El Alto, Ramiro Argollo.
Este incremento coincide con el descenso de temperaturas que registra el municipio de El Alto en estas últimas semanas. Al frío se han sumado también fuertes lluvias, por lo cual, se presume que esto es un factor para que las cifras vayan en aumento.
INFECCIONES RESPIRATORIAS
“Asumimos que estas infecciones respiratorias son consecuencia al cambio climático que estamos teniendo en nuestro municipio; y también, un poco, al descuido de las medidas de bioseguridad”, señaló el funcionario.
Cuidados como el uso del barbijo, desinfección y lavado constante de manos, así como el distanciamiento social son aún recomendados por las autoridades sanitarias, dada la persistencia del COVID-19, y de otras infecciones respiratorias agudas. Entre los casos hay desde niños hasta adultos.
“2.187 de estos 3.000 corresponden a al grupo etario de mayores de cinco años de edad. En neumonías, hemos tenido en la semana 11, 110 casos; con relación a la semana epidemiológica 10, que ha sido 78. De la misma manera hemos tenido un incremento”, señaló.
Argollo reiteró a la población la importancia de mantener las medidas de bioseguridad; y tener sumo cuidado con los niños, evitar que tengan contacto con sus compañeros de curso y colegio en caso de que tengan síntomas de infecciones respiratorias.
Fuente: La Razón