ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Internacional

El canciller belga sugiere a la Unión Europea que responda a Estados Unidos de forma contundente, apuntando directamente a sus puntos más vulnerables

Mundo, 24 de marzo 2025 (ATB Digital).- El ministro belga de Asuntos Exteriores, Maxime Prevot, insta a la Unión Europea a no descartar nada en su confrontación comercial con EE.UU., ni siquiera los golpes más dolorosos para Washington, incluidos aquellos que afectan a su sector tecnológico.

“Sabemos que entre los sectores susceptibles de suscitar mayor sensibilidad y receptividad [por parte de Estados Unidos] está todo el componente digital. Y por eso, personalmente, soy más partidario de utilizar también esta palanca como parte de la batería de medidas de contrafuego”, declaró el canciller de Bélgica en una entrevista con Politico publicada este lunes.

En este contexto, Prevot también señala que el bloque comunitario debe considerar como opción el así llamado ‘instrumento anticoerción’ contra Washington que no ha sido aplicado hasta la fecha. La semana pasada, informantes de Bloomberg reportaron que Francia también quiere que la UE contemple la posibilidad de usar su herramienta más poderosa, que incluye restricciones al comercio y a los servicios, así como a ciertos derechos de propiedad intelectual, a la inversión extranjera directa y al acceso a la contratación pública.
“Esta guerra, en particular la de los aranceles, es como lanzar un bumerán”, subraya en la entrevista el jefe de la diplomacia belga, agregando que quienes recurren a las tarifas “olvidan que [el bumerán] vuelve”.

En repetidas ocasiones, Trump ha amenazado con imponer aranceles masivos a sus socios globales a partir del 2 de abril. Además, el pasado 12 de marzo, Washington impuso tasas del 25 % a las importaciones de acero y aluminio, lo que llevó a la UE a tomar contramedidas. Así, a partir del 1 de abril, reimpondrá las medidas suspendidas “de reequilibrio” de los años 2018 y 2020, aplicando aranceles a productos que varían desde los barcos y motos hasta el whisky de Bourbon.
A raíz de esto, el mandatario estadounidense dijo que el bloque se creó para “aprovecharse” de su país y aseguró que impondría un arancel del 200 % sobre el vino, el champán y otras bebidas alcohólicas provenientes de países europeos.

Fuente: RT

Noticias relacionadas

Los zapatos de rubí de Judy Garland de “El mago de Oz” alcanzaron cifra récord de 28 millones en una subasta histórica

Marco Huanca

22 DE DICIEMBRE

Marco Huanca

Vaticano considera oportuno vigilar desarrollo de la IA, afirman que es “la sombra del mal”

Marco Huanca