ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Noticia del DiaSeguridad

Sucre: Análisis genético retrasa confirmación de supuesta vejación

La Paz, 26 de marzo 2025 (ATB Digital).- Una prueba genética establecerá si hubo o no delito en el caso de una supuesta violación, que involucra a un policía, pese a que, en audiencia de medidas cautelares, la Fiscalía Departamental decidió retirar la denuncia tras la retractación de la supuesta víctima.

Este proceso se ventila en el Juzgado 8° de Instrucción Penal Anticorrupción y de Violencia contra la Mujer de Sucre, a cargo de la jueza Mirian Flores, donde hace dos semanas se desarrolló la audiencia de medidas cautelares, según se conoció en medios locales.

El hecho data de dos días antes del mencionado actuado y ocurrió en circunstancias en que dos amigas acudieron a una fiesta y consumieron bebidas alcohólicas, de acuerdo con el cuaderno de investigaciones. Luego, se contactaron con el amigo de una de ellas, un policía que además es camarada de una de las jóvenes involucradas en esta historia.

El hombre recogió a las dos jóvenes y, junto a su camarada, intentaron por tres veces dejar a la muchacha en su casa, pero ella se negó. Posteriormente, los tres empezaron a beber dentro de un vehículo y la joven se durmió. Acto seguido, los policías mantuvieron relaciones sexuales.

Cuando todo pasó, la joven despertó alborotada y empezó a gritar que había sido violada. Con esa convicción se retiró a su casa para después presentar la denuncia en la Policía.

La Fiscalía Departamental imputó al uniformado y lo llevó a una audiencia de medidas cautelares; sin embargo, en ese actuado, la Fiscalía retiró la denuncia, pues la supuesta víctima reconoció haberse sometido a un examen médico con su ginecóloga particular y que ella le informó que no tenía signos de violencia en sus genitales.

En el proceso de la denuncia, le tomaron muestras de hisopado para un examen genético con la finalidad de establecer si hubo presencia de semen o fluidos en el cuerpo, por lo que el caso todavía no está cerrado. Los resultados, por lo general, tardan en conocerse 90 días.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

FELCC encuentra sin vida al joven delivery de 24 años en Alto Achumani

Marco Huanca

Mordió una tostada, perdió su dentadura postiza y se hizo viral: el insólito incidente que arrasó en redes

Marco Huanca

Cochabamba: El Alto tiene su stand en la Fexco 2023

Cristal Vergara Capo