La Paz, 28 de mar 2025 (ATB Digital).– Según la Policía, al intentar aprehender a Ariel Villarroel, sucesor de Nabor López, uno de sus hombres disparó, lo que obligó a los efectivos a responder con fuego, dejando un muerto.
Un informante, un fallido intento de capturar al sucesor del líder de una banda de secuestradores y dos disparos mortales rodean el crimen de un hombre de unos 35 años, quien falleció el miércoles en la madrugada en Ivirgarzama, localidad del municipio de Puerto Villarroel, en el Trópico de Cochabamba.
En redes sociales se viralizó un video en el que se ve a un hombre en el suelo, mientras dos personas están dentro de una vagoneta gris. Desde el vehículo, uno de ellos saca un arma, como si intentara intimidar a quien grababa con su celular, y luego se van a toda velocidad en dirección desconocida. Después, la Policía realizó el levantamiento legal del cuerpo de la víctima.
Se barajaron varias hipótesis, y el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, incluso señaló el miércoles que no descartaba un “ajuste de cuentas” como móvil del crimen. Por ello, se conformó una comisión de investigadores que se trasladó a Ivirgarzama para indagar el caso. Sin embargo, según el informe del director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Cochabamba, Freddy Medinacelli, la policía se vio obligada a utilizar armas de fuego en defensa propia, lo que resultó en la muerte de un civil.
Un informante, un fallido intento de capturar al sucesor del líder de una banda de secuestradores y dos disparos mortales rodean el crimen de un hombre de unos 35 años, quien falleció el miércoles en la madrugada en Ivirgarzama, localidad del municipio de Puerto Villarroel, en el Trópico de Cochabamba.
En redes sociales se viralizó un video en el que se ve a un hombre en el suelo, mientras dos personas están dentro de una vagoneta gris. Desde el vehículo, uno de ellos saca un arma, como si intentara intimidar a quien grababa con su celular, y luego se van a toda velocidad en dirección desconocida. Después, la Policía realizó el levantamiento legal del cuerpo de la víctima.
Se barajaron varias hipótesis, y el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, incluso señaló el miércoles que no descartaba un “ajuste de cuentas” como móvil del crimen. Por ello, se conformó una comisión de investigadores que se trasladó a Ivirgarzama para indagar el caso. Sin embargo, según el informe del director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Cochabamba, Freddy Medinacelli, la policía se vio obligada a utilizar armas de fuego en defensa propia, lo que resultó en la muerte de un civil.
Fuente: Opinión