ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Sedcam: El 85% de caminos en Chuquisaca está en mal estado

Chuquisaca, 28 de mar 2025 (ATB Digital).– Por ahora, solo se hacen trabajos de emergencia para asegurar el tráfico vehicular.

El 85% de los caminos de la red vial departamental de Chuquisaca está en mal estado y el Sedcam, por ahora, solo realiza trabajos de emergencia para pasos provisionales. Hay tramos considerados críticos y a Cidepro le preocupa que no se tenga la suficiente maquinaria para encarar las tareas de rehabilitación.

El director del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) Chuquisaca, Jhorgino García, informó este jueves que la caída casi permanente de lluvias entre febrero y marzo está dejando las carreteras del departamento “en malas condiciones”. Estimó que esto ocurre con el 85% de las vías.

En esa línea, detalló que los lugares más críticos se localizan en los municipios de Poroma y Sucre, en el Distrito 7, entre El Paredón y K’acha K’acha, en la región norte de Chuquisaca.

En los Cintis

García señaló que, en la región de los Cintis, los mayores problemas están en San Lucas, en los tramos Japo-Sacavillque y en el sector de Acchilla. En el municipio de Culpina, en El Palmar, donde la semana pasada se limpió el camino, dos días después, nuevamente por las lluvias, hubo derrumbes. Sin embargo, aseguró que otra vez se enviará maquinaria. En Incahuasi, el problema se localiza en el tramo Portillo-El Fuerte. 

En el Chaco

En la región del Chaco chuquisaqueño, el municipio más afectado es Huacaya, que no tiene comunicación vial a lo largo de 70 kilómetros desde hace 24 días, según la dirigente campesina de ese municipio Jéssica Rivera. Al respecto, el Director del Sedcam dijo que recibieron un reporte en ese sentido y que enviaron dos tractores para la rehabilitación del camino.

En esa misma región, García indicó que las mayores dificultades se encuentran en el camino hacia San Juan del Piraí, entre Monteagudo y Mojón Loma, “aunque ya se han liberado varios tramos”. Además, se habilitó el puente sobre el río San Miguel del Bañado.

Chuquisaca centro

El reporte detallado del Sedcam también da cuenta de que las peores condiciones están en el municipio de Villa Serrano, en el tramo Serrano-Puente Santa Rosa, que conecta con Santa Cruz. Además, se reportaron complicaciones en caminos del municipio de El Villar. “Nosotros tenemos reportes a la cinco de la mañana, tenemos reportes al finalizar el día, a las siete de la noche. Entonces, vamos actualizando los reportes día a día para poder, pues, liberarnos de estos tramos que están intransitables”, manifestó García.

“Mucho Tiempo”

Para el presidente del Comité Cívico de las Provincias de Chuquisaca (Cidepro), Cliver Pérez, los caminos “van a tardar mucho tiempo en rehabilitarse y por ahora solo se están haciendo pasos provisionales”. Sin embargo, además, consideró que para la rehabilitación de las carreteras se va a requerir un alto presupuesto y no hay maquinaria.

Por ejemplo, en el camino entre San Pedro y Sopachuy se debe construir una variante debido a que el río se llevó la plataforma y se habilitó un paso provisional por medio de terrenos de propiedad privada.

En este caso, hay que hacer un proyecto y con seguridad se va a necesitar mucho dinero, remarcó Pérez.

Más del 50% de maquinaria obsoleta

El presidente del Comité Cívico de las Provincias de Chuquisaca (Cidepro), Cliver Pérez, informó que varios municipios no solo están incomunicados con la capital del departamento, sino también entre municipios y comunidades.

“Los municipios no pueden abastecerse, no tienen la maquinaria necesaria ni el combustible para poder atender estas necesidades”, manifestó al expresar su preocupación, ya que este problema no podría ser resuelto solo por la Gobernación debido a la falta de maquinaria.

 “Hemos tenido una reunión con el Sedcam (Servicio Departamental de Caminos), con la parte ejecutiva, pero también con los operativos. Nos han dicho: más del 50% de su maquinaria está obsoleta. En este momento, tienen más del 50% de su maquinaria que no está trabajando”, declaró Pérez a los periodistas.

Ante este panorama, señaló que solicitaron una audiencia al gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, para hablar de este tema junto con el Sedcam.

“Creemos que es tiempo de renovar la maquinaria”, adelantó su posición.

Últimas compras datan de 2022 y 2018

Las últimas compras de maquinaria de la Gobernación de Chuquisaca para el Sedcam datan de 2022, cuando en la gestión de Damián Condori se adquirieron tres motoniveladores, y de 2018, con Esteban Urquizu, que compró cuatro volquetas.

Una buena parte del equipo pesado del Sedcam tiene maquinaria con más de 25 años de antigüedad, que ya cumplió su ciclo de vida pero que sigue funcionando gracias a las destrezas de los mecánicos, destacó el director del Sedcam, Jhorgino García.

“Esta maquinaria es de mucha utilidad; los tractores tienen un funcionamiento muy valorable, con una potencia increíble, eso se ve en la punta de camino”, dijo al indicar que ese equipo, aunque antiguo, es mucho más fácil de reparar que un equipo moderno, más electrónico.

No obstante, García reconoció la necesidad que tiene el Sedcam de comprar maquinaria para fortalecer el trabajo institucional y recalcó que “el Gobernador tiene todas las intenciones de hacerlo”.

Fuente: Medios Locales

Noticias relacionadas

Abusador intentó quitarse la vida en San Roque

ATB Usuario

Cobija celebra la Sesión de Honor en homenaje a los 118 años de fundación de la Perla del Acre

ATB Usuario

Emapa inicia venta de carne de res a Bs34 el kilo gancho

Sergio Aliaga