Santa Cruz, 29 de mar 2025 (ATB Digital).– Las inundaciones y riadas que afectan al municipio de Ascensión de Guarayos, en Santa Cruz, han provocado la muerte de más de 2.000 cabezas de ganado por ahogamiento, según reportes de la Asociación de Ganaderos de la zona (Agagua).
Ernesto Mercado Bazán, presidente del gremio, alertó que la emergencia ha superado la capacidad de respuesta local, con pérdidas que impactan directamente a familias productoras y amenazan la economía pecuaria regional.
Mercado detalló que los animales menores, como los terneros, son los más vulnerables ante la crecida de aguas que inundaron potreros y terraplenes.
«Necesitamos canoas y deslizadores para evacuarlos, pero hasta ahora no hay apoyo concreto», afirmó tras gestionar ayuda ante la Alcaldía y la Subgobernación de la provincia Guarayos. El dirigente también hizo un llamado a autoridades departamentales y nacionales para activar protocolos de auxilio, similares a los requeridos en Beni, donde el traslado de ganado es prioritario.
La situación se agrava por el colapso de infraestructuras diseñadas para contener inundaciones. «Los terraplenes están al mismo nivel que el agua, lo que hace imposible proteger a los animales», explicó Mercado en entrevista con medio local, añadiendo que los gastos para recuperar las tierras y el ganado sobreviviente son «cuantiosos».
Ascensión de Guarayos, declarada en desastre, es una de las principales regiones ganaderas de Santa Cruz. Las pérdidas reportadas reflejan un golpe severo a un sector que contribuye significativamente a la seguridad alimentaria y empleo local. La crisis se enmarca en un escenario de desastre nacional donde fenómenos climáticos causados por las lluvias han dañado cultivos e infraestructura en múltiples departamentos. De acuerdo con el Gobierno, son más de 64.000 hectáreas de cultivos afectadas por las precipitaciones.
Fuente: La Razón