La Paz, 02 de abr 2025 (ATB Digital).- La Gobernación reportó la cifra actual sobre las regiones que sufren el impacto de la temporada de lluvias, a tiempo de garantizar la ayuda para éstas.
El paso intenso de las lluvias por el país pone a La Paz como uno de sus departamentos más afectados y que suma, hasta la fecha, 43 municipios afectados que han tenido que declararse en “desastre”. Así lo reportó este martes la Gobernación, a tiempo de comprometer el apoyo para estas regiones.
“El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz atiende la situación de emergencia en 43 municipios que declararon zona de desastre. La institución garantiza los recursos económicos necesarios, en tanto, una de las prioridades es el mantenimiento y limpieza de carreteras”, informó la Gobernación, mediante una nota institucional.
En el detalle de estos municipios afectados, el gobierno departamental incluyó a Aucapata, Luribay, Tipuani, Caranavi, Yaco, Quime, Calacoto, Quiabaya, Chuma, San Andrés de Machaca, Asunta, Guanay, Cajuata, Palca e Inquisivi. Así como Chacarilla, Escoma, Pucarani, Sorata, San Buenaventura, Apolo, Ichoca, Collana y Comanche.
Municipios de La Paz
Lo propio se informó respecto a Colquencha, Charaña, Viacha, San Andrés de Machaca, Sapahaqui, Sica Sica, Ayo Ayo, Tiahuanaco, Guaqui, Irupana, Mocomoco, Alto Beni, Carabuco, Uumala, Malla, Puerto Acosta, Achacachi, Curva y Humanata.
«Cada municipio tiene unos recursos económicos y esos recursos para el desastre natural seguramente los alcaldes ya han acabado; por eso se declara un desastre municipal», indicó el gobernador Santos Quispe.
La Paz, de acuerdo con información del Viceministerio de Defensa Civil, se encuentra bajo declaratoria de emergencia departamental. Los datos brindados por la Gobernación señalan que a la fecha se han destinado al menos Bs 2 millones a la atención de las emergencias; lo cual genera un saldo de Bs 4 millones.
«Una vez que gastemos todo ese monto ya no vamos a tener”, indicó Quispe.
Cuando una región agota sus recursos para la atención de las emergencias, ésta debe determinar la declaratoria tanto de emergencia como de desastre, para habilitar que los gobiernos departamental o nacional intervengan, según el caso.
De momento, la Gobernación paceña garantizó la atención. «Nosotros estamos prestos a colaborar con todo lo que se requiera en el municipio», dijo el gobernador.
Asimismo, se reportó que la red de carreteras administrada por el gobierno departamental se encuentra “expedita”.
Fuente: La Razón