ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Internacional

El impacto de los aranceles de Trump es heterogéneo, según Nueva Delhi

Mundo, 03 de abr 2025 (ATB Digital).- El gobierno indio ha indicado que está analizando el impacto de los aranceles del 26% impuestos por EE.UU. a las importaciones del país.

Nueva Delhi está examinando el efecto de los aranceles recíprocos del 26% anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump, según informó la agencia de noticias PTI el jueves, citando a un alto funcionario del gobierno indio. Los aranceles entrarán en vigor en los próximos diez días.

Trump anunció el miércoles nuevos aranceles a las exportaciones de todos los países, presentando un gráfico que compara los aranceles impuestos por los socios comerciales de Washington como India, China, Reino Unido y la Unión Europea, entre otros, con los aranceles recíprocos que ahora enfrentarán estos países.

“India, es muy, muy dura”, dijo Trump en un evento de prensa en la Casa Blanca. “Pero dije: eres amigo mío, pero no nos tratas bien. Nos cobran el 52%”. Trump, sin embargo, añadió que el primer ministro indio, Narendra Modi, es su “gran amigo”. El líder estadounidense había calificado previamente a Modi como “un gran negociador y regateador”.

El funcionario indio citado por PTI afirmó que el Ministerio de Comercio está examinando los efectos de los nuevos aranceles. La administración Trump podría reducir los aranceles si se atienden las preocupaciones, declaró el funcionario, y añadió: «Es un panorama heterogéneo y no representa un revés para la India».

Los observadores de la industria han sugerido que el impacto de los aranceles parece ser mixto, algo que el gobierno indio espera que se solucione aún más cuando los dos países acuerden la primera fase de un acuerdo comercial bilateral.

Durante la visita de Modi a Washington en febrero, las dos naciones acordaron trabajar para lograr un pacto comercial bilateral este año, cuyos contornos probablemente surgirán en octubre.

La administración Trump había insinuado que India enfrentaría aranceles de exportación más altos debido a que la nación del sur de Asia impuso un impuesto más alto a las importaciones de empresas estadounidenses.

Incluso durante su campaña presidencial, Trump calificó a India como el “rey de los aranceles”. En febrero, Nueva Delhi ya anunció la reducción de los aranceles básicos sobre productos como automóviles de lujo y células solares, según informes, en una medida que se considera destinada a abordar las preocupaciones comerciales de Estados Unidos.

Según un informe del Economic Times, en el presupuesto federal del país para el año fiscal 2025 (que comienza el 1 de abril), el gobierno propuso reducir el arancel máximo de importación del 150 % al 70 % y los aranceles promedio del 13 % a menos del 11 %. Además, según un informe de Reuters, India también propuso reducciones arancelarias para productos agrícolas estadounidenses como las almendras, los arándanos rojos y el whisky bourbon.

Además, India ha expresado su disposición a comprar equipo de defensa estadounidense, así como gas natural licuado (GNL), y, según informes, está abierta a nuevas reducciones arancelarias. «India no reaccionará, sino que actuará y negociará con lentitud hasta llegar a un consenso», declaró Kranthi Bathini, estratega de renta variable de Wealthmills Securities, una firma con sede en Bombay.

Las agencias de calificación internacionales y los analistas consideran que el impacto es limitado debido a la resiliencia de la economía nacional de la India. Firmas como Goldman Sachs, Nomura y Fitch comparten esta opinión, coincidiendo con el informe de SBI Research, que indica que el impacto de los aranceles de Trump será limitado.

Fuente: RT

Noticias relacionadas

Educación entrega 14 ítems a cinco unidades educativas del municipio de La Guardia

Gobierno anuncia contratos para estudios de diseño de proyectos viales en La Paz

ATB Usuario

Abren punto de empadronamiento en oficinas del TED Chuquisaca

Sergio Aliaga