ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Silvia y Costa, víctimas de feminicidio en Cochabamba y Oruro; dos presos

Cochabamba, 08 de abr 2025 (ATB Digital).- Una de las víctimas fue hallada enterrada en Mizque, mientras que la otra fue encontrada en una calle de Oruro, con cápsulas de droga en su cuerpo. Los autores fueron sentenciados.

Silvia, de 38 años, y Costa, de 18, fueron víctimas de feminicidio en Cochabamba y Oruro, respectivamente. Los responsables fueron detenidos y, tras someterse a juicios abreviados, recibieron una condena de 30 años de privación de libertad. Con estos crímenes, los feminicidios en Bolivia alcanzan los 23 casos en lo que va de 2025.

El cuerpo de Silvia A.R. fue hallado el domingo 6 de abril en una comunidad de Mizque, en el Cono Sur de Cochabamba. Según el fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, el feminicidio ocurrió el 31 de marzo, tras una discusión con su pareja, Willy Rioja Jiménez, de 48 años, quien reaccionó violentamente y la golpeó. Luego, sacó el cuerpo de la habitación y lo sepultó para ocultar el crimen. Supuestamente arrepentido, buscó a su expareja, le confesó lo sucedido y ella denunció el hecho a la Policía.

Un equipo de investigadores fue activado, lo que permitió, según el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Cochabamba, Freddy Vargas, localizar al autor, quien estaba bebiendo en una chichería de Aiquile. Allí, el hombre confesó el crimen y llevó a los investigadores hasta el lugar del hecho. El cuerpo de la víctima lo había enterrado a unos 50 metros de la casa. Ayer, el hombre fue condenado a la pena máxima, que cumplirá en la cárcel de El Abra.

El feminicidio de Silvia dejó un huérfano, un joven de 21 años que había viajado hace poco a Chile para trabajar en la cosecha. Ahora, gastó sus ahorros en el pasaje de retorno para despedir a su madre. 

La Fundación Voces Libres apoyó a los dolientes, gestionando los trámites de defunción y otros necesarios y ofreciendo asesoría legal gratuita.

El caso de Costa F.M. en Oruro dio un giro en la investigación, pues inicialmente se la procesaba por homicidio, pero hace unos días se recalificó a feminicidio. El 2 de abril, encontraron a la joven muerta en la vía pública, cerca de la antigua terminal de buses. La autopsia reveló que tenía 85 cápsulas de cocaína en su organismo, lo que indicó que era una “tragona”. Además, presentaba signos de violencia y evidencias de que intentaron extraer la droga de su cuerpo. Su muerte fue por asfixia mecánica, lo que obstruyó sus vías respiratorias.

Según las imágenes recopiladas por el personal del Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) y otros indicios, la Fiscalía emitió una orden de aprehensión contra Reynaldo José Medrano Ibáñez. 

Este confesó el crimen y se sometió a un juicio abreviado, en el que fue condenado a 30 años de cárcel por feminicidio, informó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

Fuente: Opinión

Noticias relacionadas

Firebase Studio: así es la nueva herramienta de Google para crear apps con IA desde el navegador

Sergio Aliaga

Sentencian a 20 años de prisión a violador de joven con discapacidad en San Borja

Cristal Vergara Capo

Cambio en las relaciones: mujeres más seguras y hombres menos interesados, según tiktoker Martu Gómez

ATB Usuario