‘La Paz, 09 de abr 2025 (ATB Digital).- Para celebrar a los niños bolivianos en su día, se preparan actividades de danza y música en las unidades educativas, “horas místicas” orientadas a incentivar el amor a la patria, y homenajes oficiales y recreativos, informó este martes la ministra de Culturas, Esperanza Guevara.
“El 10 de abril se hará el lanzamiento de las Actividades Artísticas en el Bicentenario sobre danza y música en las diferentes unidades educativas del país, estará a cargo del Ministerio de Educación”, explicó en conferencia de prensa.
Las actividades se desarrollarán en el marco de los festejos del Bicentenario de Bolivia.
Asimismo, continuarán las denominadas “Horas místicas”, actividades de cada lunes para transmitir valores a estudiantes de unidades educativas antes del inicio de clases.
Esta semana se llevarán a cabo en las unidades educativas del municipio de Yacuiba, en Tarija, con un análisis de la historia de la independencia, informó Guevara.
Para el 11 abril, el Ministerio de Culturas, en coordinación con la Vicepresidencia y Unicef, organiza el acto “Bicentenario de sueños: la fuerza de la niñez” en la ciudad de Sucre, para conmemorar el Día del Niño Boliviano.
El 12 de abril, Día del Niño Boliviano, se desarrollarán actos y celebraciones en los nueve departamentos.
En la Sede de Gobierno, se hará un homenaje especial a los niños con música, danza y juegos, con participación del presidente Luis Arce. La celebración será en la Plaza Murillo.
Otra de las actividades para celebrar a los niños está el “Perrotón Amigo fiel del Bicentenario”, que se organiza, a partir del 12 de abril, en las ciudades capitales de los nueve departamentos.
En la ciudad de La Paz, el Perrotón comprende una tercera categoría en la que podrán participar los niños junto a sus cachorros o canes pequeños.
El recorrido iniciará a la altura del Campo Ferial “Chuquiago Marka”, en el carril de bajada de la avenida Hugo Ernest.
Fuente: ABI