ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Ciencia

Luna rosa: ¿cuándo y de qué manera observar la luna llena de abril de 2025?

Mundo, 10 abril 25 (ATB Digital).- Abril ha llegado con nuevos fenómenos celestes que no deberías perderte si eres un amante de la observación astronómica. Como ya te hemos contado, durante este mes no seremos testigos, desafortunadamente, de eclipses como los que tuvieron lugar en marzo. Sin embargo, eso no significa que el cielo no vaya a regalarnos algunos de sus más fascinantes espectáculos.
En ese sentido, uno de los que ocurren cada mes y aún así sigue maravillándonos es la luna llena. El momento en que nuestro satélite natural alcanza su plenitud puede ser especial por varias razones: mientras que la ciencia describe el evento como el cumplimiento de un ciclo que dura 28 días y vuelve a repetirse indefinidamente, desde el punto de vista del folclore, muchas comunidades lo han asociado a sus respectivas creencias.

Es el caso de la tradición centenaria de los nativos americanos: de acuerdo con lo plasmado en el Farmer’s Almanac, una publicación periódica que ofrece predicciones meteorológicas a largo plazo para Estados Unidos y Canadá, fueron ellos quienes otorgaron el nombre de “Luna rosa” a la luna llena de abril, por la coincidencia del fenómeno con el florecimiento de una planta autóctona de América del Norte llamada musco rosa (Phlox subulata).

¿Cuándo y cómo ver la Luna rosa?
La luna llena de abril de 2025 tendrá lugar el día 13 de abril, coincidiendo con una fecha clave del calendario litúrgico: el Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa. En otras palabras, el evento astronómico servirá a muchos para inaugurar este breve período primaveral de vacaciones.

Sin embargo, no se trata del único aspecto destacado del fenómeno: el plenilunio del mes tendrá lugar en el punto de apogeo del satélite: es decir, cuando se encuentra a mayor distancia de la Tierra. Y además, se aproximará en el firmamento a la estrella Espiga, la más brillante de la constelación de Virgo, con lo que nos regalará una escena visualmente bella.

En horario de la España peninsular, será a las 2:22 de la madrugada cuando la placa lunar alcance su máximo brillo. Por su parte:

  • en Ciudad de México, ocurrirá a las 18:22
  • en Buenos Aires, tendrá lugar a las 21:22
  • en Bogotá, a las 19:22
  • en Washington D.C., a las 20:22

La primera luna llena de la primavera (en el hemisferio norte)
Por el horario en el que tiene lugar la luna llena de abril en España, es posible que todavía no te atrevas a realizar la observación al aire libre. En este país acaba de comenzar la primavera, lo que significa que las temperaturas por la noche todavía rondan entre los 10 y 15ºC. Además, aunque todo podría cambiar llegada la fecha, las predicciones indican que el Domingo de Ramos será un día marcado por la lluvia.

La buena noticia es que, como bien sabes, el fenómeno se repite cada mes. Durante la estación, seremos testigos de dos plenilunios más, de acuerdo con el Instituto Geográfico Nacional:

  • La Luna de las Flores, que será el 12 de mayo
  • La Luna de Fresa, que será el 11 de junio

Fuente: National Geographic

Noticias relacionadas

Letras X y V gigantes aparecerán en la Luna esta semana

Marco Huanca

“Súper explosión”: el estudio que alerta sobre un fenómeno solar que sucede cada 100 años

Marco Huanca

Shakira prometió entradas para su concierto a un fanático argentino

Marco Huanca