ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Encuesta en La Paz: el 77% rechaza alza de tarifas del transporte

La Paz, 21 de abr 2025 (ATB Digital) .- La empresa Coolosa Comunicaciones realizó una consulta digital a 3.200 personas en la ciudad de La Paz. El 88% considera que sigue el “trameaje” y el 51% dice que no hubo mejoras en el servicio.

Una consulta ciudadana digital realizada por la empresa Coolosa Comunicaciones  reveló que el 77% de 3.200 personas consultadas rechaza el incremento de tarifas del transporte público en la ciudad de La Paz.

El sondeo, realizado del 10 al 18 de abril de 2025 a la ciudadanía paceña, mostró un masivo rechazo al incremento en el pasaje del transporte pública de Bs 2,00 a Bs 2,40.

A la primera consulta, ¿está usted de acuerdo con el incremento del pasaje del transporte público de Bs 2,00 a Bs 2,40?, los encuestados respondieron con contundencia y el 77% dijo que No, con 2.517 votos, frente al 18% que está a favor del alza, con 583 votos. El 5% (182 votos) respondió que no tiene una opinión formada al respecto.

Además, el 81% de los encuestados, 2.652 personas, considera que no hubo un estudio técnico serio para justificar el incremento. Solo el 10% (320 votos) está a favor del estudio técnico y 9% (182 personas) respondió que no sabe.

La tercera pregunta fue ¿cree que el incremento de pasajes afecta negativamente a la economía de las familias paceñas? El 91% (2.980 votos) respondió que Sí frente al 7%, que dijo que No, y el 2%, que no tiene una opinión al respecto.

Más allá del rechazo a la subida en el costo del pasaje, los datos revelan una crítica general al servicio que ofrece el transporte público.

El 88% (2.894 votos) afirma que el “trameaje” (cobro ilegal por tramos) sigue siendo frecuente; el 7% dice que a veces hay trameaje y el resto no sabe o no responde.

Transporte

Además, solo el 3% considera que el servicio mejoró en el último año y el 51% (1.689 votos) dice que no hubo mejoras.

La encuesta revela también que un 47% de los consultados (1.531 personas) califica de “muy mala” la atención de los choferes y solo el 3% cree que es buena.

Las últimas preguntas también reflejan el rechazo al servicio. A la consulta ¿ha notado mejoras a las condiciones físicas de los vehículos?, el 56% (1.828) respondió que No, el 40% (1.326) dijo que en algunos casos y solo el 4% cree que Sí.

El 42% de los encuestados considera que es necesario congelar las tarifas y el 38% pide una reforma estructural del sistema de transporte. Además, el 82% (2.680 votos) cree que es muy necesaria una transformación profunda del transporte público en la ciudad.

En febrero, el alcalde Iván Arias fijó una tarifa de Bs 2,40 para el pasaje del transporte público; sin embargo, el Concejo Municipal aprobó una ley para congelar las tarifas. En medio del rechazo de los choferes, la norma aún no fue promulgada.

Coolosa Comunicaciones es una empresa de datos y estadística que realiza diferentes estudios en Bolivia.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Lula condena desde el G7 los insultos racistas a Vinicius

ATB Usuario

¿Preparado para el eclipse solar anular de octubre? Aquí está todo lo que necesitas saber

ATB Usuario

El Goethe-Institut celebra 70 años en Bolivia con un concierto en homenaje al maestro Alberto Villalpando

Cristal Vergara Capo