ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Hay tres procesos por caso ‘zuñigazo’, según el Gobierno

Sucre, 22 de abr 2025 (ATB Digital).- El Ministro de Gobierno criticó a Evo Morales por su versión del “golpe fallido”.

Hay dos procesos adicionales en curso, además del ‘zuñigazo’ que amplían las investigaciones contra militares y contra el abogado Jorge Valda y el diputado Richard Ribera, dentro del denominado caso de la asonada militar del 26 de junio de 2024, reveló este domingo el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. 

La autoridad del gabinete del presidente Luis Arce consideró que el trabajo investigativo en el primer caso, que tiene como principal investigado al exgeneral Juan José Zúñiga por la toma militar registrada el 26 de junio en la Plaza Murillo, ya llegó a su final, por lo que se debería ingresar a una fase de juicio oral.

“Se han abierto dos procesos paralelos”, precisó la autoridad al citar a diferentes perfiles ligados al tema militar que fueron aprehendidos en días pasados, es decir, Marco Bracamonte, Bismarck Imaña y Mario Tanaka, quienes estarían incluidos en el segundo proceso. Mientras que el tercer proceso apunta a Valda y Ribera. El primero también fue aprehendido, pero la justicia lo benefició con la “libertad pura y simple”, mientras se llevan adelante las indagaciones; en el caso del legislador, aún no fue aprehendido y él mismo dio a conocer que no fue notificado y hará su presentación espontánea ante la Fiscalía.

Según el ministro, supuestamente estas personas tienen nexos con la toma militar del 26 de junio y cuyos nombres empezaron a tomar relevancia en el foco mediático después de que el Ministerio de Gobierno presentó el video ‘¿Qué pasó el 26J?’, donde se muestra una versión relacionada a las acciones encabezadas por Zúñiga.

Sobre Evo

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, salió a desmentir a Evo Morales por las declaraciones realizadas en su programa de radio Kawsachun Coca. Este domingo en la mañana, el expresidente volvió a insistir con la teoría del autogolpe de Estado ocurrido el 26 de junio del 2024 y sustentó sus afirmaciones en las confesiones del principal involucrado en la asonada militar. 

Para Del Castillo, el militar “intenta desviar la atención con relatos falsos” siguiendo una “teoría armada del autogolpe que tenían prevista como coartada y defensa en caso de que fallase el golpe”. Además, aprovechó su participación en el canal estatal Bolivia TV para cuestionar a Evo Morales.

Fuente: Medios Locales

Noticias relacionadas

Aprehenden ha abogado que llevaba 14 años prófugo por haber matado y quemado a su concubina

ATB Usuario

Ministra Prada: La gobernación cruceña en lugar de hacer gestión vive para la conflictividad

Cristal Vergara Capo

Los diagnósticos pediátricos que ChatGPT proporciona son erróneos

ATB Usuario