ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Salud transfirió en enero dinero a gobernaciones para compra de medicamentos del SUS

La Paz, 06 de may 2025 (ATB Digital) .- En la gestión 2024, el presupuesto total ascendió a Bs 1.035 millones, según información del Ministerio de Salud.

El 2 de enero fue transferido a los nueve gobiernos departamentales los recursos económicos para la compra de medicamentos de manera oportuna en beneficio de los pacientes de los hospitales de tercer nivel del SUS, informó este lunes la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro.

“Nosotros no compramos los medicamentos para los hospitales; lo que hemos hecho es desembolsar de manera anticipada los recursos del Sistema Único de Salud (SUS) para que todos los hospitales, sobre todo los de tercer nivel, puedan abastecerse a tiempo”, precisó la ministra.

El Sistema Único de Salud transfirió recursos económicos a 39 Hospitales de Tercer Nivel de los nueve departamentos del país, con el fin de fortalecerlos con equipamiento, infraestructura e insumos.

En la gestión 2024, el presupuesto total ascendió a Bs 1.035 millones, según información del Ministerio de Salud.

Castro remarcó que, desde la vigencia del SUS se transfiere anualmente recursos entre abril y mayo, sin embargo, este 2025, la entrega se concretó de forma anticipada el 2 de enero.

“Hasta la fecha hemos visto la ejecución de hospitales y unos han hecho una muy buena gestión administrativa, pero hay otros que todavía tienen algunos tropiezos administrativos por el cambio de personal”, explicó.

Según la Ley Marco de Autonomías y Descentralización, los Hospitales de Tercer Nivel están bajo la administración de las gobernaciones a través de los Servicios Departamentales de Salud (Sedes), por tanto, deben garantizar la provisión de los medicamentos.

La norma establece que, las gobernaciones deben proporcionar la infraestructura sanitaria y su mantenimiento, dotar de los servicios básicos, equipos, mobiliario, medicamentos, insumos y demás suministro, y monitorear, supervisar y evaluar el desempeño del personal en salud en los hospitales.

En tanto, las alcaldías son responsables de los centros de salud y Hospitales de Segundo Nivel.

Fuente: AEP

Noticias relacionadas

Aumento del 130% en harina subvencionada para panificadores en cinco año

Sergio Aliaga

ANH suspende una estación de servicio por vender combustible en bidones

Alizon Labra

Bolivia perfila mejoras en terreno concesionado por Chile en Arica 

Cristal Vergara Capo