ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

“Artistas Emergentes de Bolivia” se presentan en la FILART Oruro 2025

La Paz, 07 de may 2025 (ATB Digital) .- El Centro de la Revolución Cultural (CRC) inaugurará este jueves la exposición “Artistas Emergentes de Bolivia” selección nacional 2023, en la primera Feria Internacional del Libro, Arte y Cultura de la ciudad de Oruro FILART 2025 que se desarrollará del 8 al 18 de mayo.

“La exposición propone un recorrido por las mejores obras de dibujo, pintura, grabado, escultura y cerámica realizadas por artistas emergentes de los nueve departamentos del país”, refiere un reporte de prensa del CRC, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB9.

La muestra se inaugurará este jueves, a las 17h00, en el Pabellón Cóndor de Los Andes del Campo Ferial “3 de Julio”, ubicado en la avenida Circunvalación, prolongación España, sur de la ciudad de Oruro.

La exposición estará abierta al público hasta el 18 de mayo.

El CRC impulsa la convocatoria “Artistas Emergentes de Bolivia” de alcance nacional dirigida a promocionar nuevos valores en el campo de las artes plásticas.

El centro cultural tiene programado promover la propuesta de los artistas emergentes en diversas líneas de expresión artística y cultural, a través de la circulación de las mejores obras seleccionadas en la gestión 2023.

Las obras serán presentadas en las ciudades de Oruro, Sucre y Cochabamba.

La exposición incluye cerca de 30 obras que abordan las temáticas de medio ambiente, diversidad y paisaje cultural, e identidad de los nueve departamentos de Bolivia.

El Centro de la Revolución Cultural destacó el aporte artístico de los artistas orureños que participan de la exposición, a través de sus obras “China y Diabla” de Hugo Mejía Huanca (mejor obra de la convocatoria Oruro 2023), “Ojos llenos de esperanza” de Lorena Cárdenas Argote (mejor obra de dibujo), “El sucumbido del diablo” de Caleb Copa Fandy (mejor obra de pintura), “Venta humilde” de Mike Rojas Portugal (mejor obra de grabado), “Diablo frágil” de Edwin Ledezma Aguilar (mejor obra de escultura) y “Entre la tierra y el cielo, latidos orureños” de Isabel Patiño Blanco (mejor obra de cerámica).

Participan también con sus obras los artistas Néstor Bautista Molina, Jesús Ugarte Ballejos, Álizon Vidaurre Cortéz, René Orgáz, Aracely Menacho Huallpa y Héctor Cayo Lugo de Chuquisaca; Vanessa Daza Muzumbita, Melissa Ticona Aguirre, Pedro Melgar Dorado, Jairo Mamio Suárez, Gloria Daza Muzumbita y Wilmer Franz Morgan de Pando; Fernanda Andrade Guerrero, Diego Soliz Gutiérrez, Celina Motero Portillo, Rubén Cruz Loza, Benjamín Santander Garnica y José Copaico Urquizu de Potosí.

También están Luz Rojas Pizo, Danitza Montaño Aguayo, Gabriel León Espinoza, Carlo Cáceres Araníbar, Javier Zabala Enríquez y Claudia Santa Cruz Mancilla de Cochabamba; y Amilkar Osvaldo Espinoza Lamas, Rebeca Arnez Espinoza, Royer Escobar León, Natalia Magnani Pardo y Julio Flores Cuasace de Santa Cruz.

Asimismo, participan Carlos Álvarez Pasquier, Sergio Mamani Condori, Carol Bitre Mamani, Guido Quispe Pillco, Víctor Mamani Avendaño y Wilfredo Gutiérrez Cutile de La Paz; Exaltación Velásquez Batallanos, Luis Iznado León, David González, Erick Torrez Rivadeneira, Sandra Trujillo Cazón y Renato Rojas Escalante de Tarija; Jhoana Belén Martínez Apaza, Jack Caceres Llanos, Ronal Yuma Guanichaba, Marcia Pérez Semo y Jaime Donaire García de Beni.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Pelea en penal de Chonchocoro deja al menos tres heridos; alarma por seguridad de Luis Fernando Camacho

ATB Usuario

Desde hoy se empezará a distribuir la canasta estudiantil en La Paz

ATB Usuario

Bolivia reporta 1.835 nuevos casos de COVID-19 y 1.349 pacientes recuperados este miércoles