La Paz, 08 de mayo 2025 (ATB Digital) .- Bolívar sufre un mazazo deportivo y anímico este miércoles en Lima, Perú, donde cayó por 2-1 ante Sporting Cristal, por el Grupo G de la Copa Libertadores de América.
La Academia se quedó en el fondo de las posiciones con 3 unidades. La otra semana visitará a Palmeiras en Sao Paulo y en la última fecha recibirá a Cerro Porteño en casa.
Tiene chances matemáticas, pero comienza a depender otros resultados para aspirar a seguir rumbo a los octavos de final de la Libertadores.
La chance matemática está, pero la futbolística deja dudas y preocupación debido a su rendimiento, en especial en zona defensiva.
EL PARTIDO
Con dos salidas erradas de Rubén Cordano y desinteligencias en la defensa académica, le costaron la derrota al campeón boliviano ante su rival rimense, que resucitó en el torneo y sueña con mejorar su posición.
El guardameta boliviano tuvo dos salidas poco convincentes. En la primera acción del gol del uruguayo Martín Cauteruccio a los 5 minutos del primer tiempo, Cordano salió poco convencido de hacer una verdadera oposición, tanto que fue el primer tanto de los ‘cerveceros’.
En la segunda acción de gol de los peruanos, el porterio salió desesperado hasta uno de los vértices del área, dejó desguarnecido su portería y permitió al uruguayo anotar el 2-0 a los 3 minutos del complemento.
Fueron dos goles tempraneros y letales para el conjunto paceño, cada uno al inicio mismo de cada tiempo, lo que dejó grogui y pese a su intento de reacción, no logró remontar.
Pese a que Bolívar expuso un juego frontal y hasta superior en diversas etapas, primer careció de profundidad y luego de eficacia, de las contadas ocasiones que llegó al arco rival.
Una de las acciones de gol fue en el segundo tiempo, a los 18’ST, cuandi Ramiro Vaca ejecutó un tiro libre de peligro que estuvo cerca.
El descuento llegó a los 28’ST, cuando un excelente remate de Vaca le permitió anotar un gran gol, qie puso el 2-1, gracias a un buena acción de presión y recuperación de los académicos en el segundo tiempo.
Los últimos 20 minutos fueron de dominio absoluto de la Academia, que ‘encajonó’ a su rival en su terreno y tuvo algunas ocasiones de gol, que no la pudo concretar.
En el entendido que dejaban en exposición su incómoda campaña, los celestes presionaron a los peruanos, tanto que casi se hizo insostenible.
Fuente: La Razón