Cochabamba, 10 de may 2025 (ATB Digital).- Un grupo de personas permanece en el ingreso al relleno sanitario de K’ara K’ara, en Cochabamba, e impide el paso de la basura al sector, a pesar de la sentencia de la Sala Primera del Tribunal Agroambiental que determinó ampliar el ingreso hasta diciembre.
“Aún hay una vigilia de vecinos de K’ara K’ara. Todavía no se está permitiendo el ingreso al sector. Estamos esperando a que la juez del Tribunal Agroambiental de Cochabamba convoque a una mesa técnica de trabajo a todos los involucrados”, informó a La Razón el director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri.
MEMORIAL
La Gobernación de Cochabamba presentó ayer, viernes, un memorial a la Juez Agroambiental de Cochabamba. Expresó su disposición de coadyuvar con la realización de mesas de diálogo como mecanismo que permita superar el conflicto en K’ara K’ara. Buscan encaminar una solución integral al problema de la basura.
Un grupo de personas permanece en el ingreso al relleno sanitario de K’ara K’ara, en Cochabamba, e impide el paso de la basura al sector, a pesar de la sentencia de la Sala Primera del Tribunal Agroambiental que determinó ampliar el ingreso hasta diciembre.
“Aún hay una vigilia de vecinos de K’ara K’ara. Todavía no se está permitiendo el ingreso al sector. Estamos esperando a que la juez del Tribunal Agroambiental de Cochabamba convoque a una mesa técnica de trabajo a todos los involucrados”, informó a La Razón el director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri.
MEMORIAL
La Gobernación de Cochabamba presentó ayer, viernes, un memorial a la Juez Agroambiental de Cochabamba. Expresó su disposición de coadyuvar con la realización de mesas de diálogo como mecanismo que permita superar el conflicto en K’ara K’ara. Buscan encaminar una solución integral al problema de la basura.
El memorial también informa sobre las determinaciones a las que llegó el Consejo Metropolitano Kanata en su Segunda Sesión Extraordinaria que aprobó el informe presentado por la Comisión Técnica Metropolitana sobre el proyecto Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos, propuesto por la Asociación de Municipios de Cochabamba (Amdeco).
La iniciativa busca fortalecer la gestión ambiental en la región metropolitana y resolver conflictos derivados del manejo de residuos.
En tanto, los residuos sólidos son llevados a una celda de emergencia en un terreno ubicado en Cotapachi.
Fuente: La Razón