ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

En lo que va del año se decomisaron 95.400 kilos de carne

La Paz, 11 de may 2025 (ATB Digital).- Este domingo, el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, informó que en los primeros cinco meses del año se decomisaron casi 100.000 kilos de carne bovina y carne de cerdo que pretendían llevarse a otros países en lo que se conoce como contrabando a la inversa.

“En el contrabando a la inversa, desde enero a la fecha, en lo que es la carne, se ha realizado un decomiso de 95.400 kilos de carne, tanto de carne de cerdo, de res, carne bovina, que sumados hacen 95.400 kilos”, detalló en entrevista con Bolivia Tv.

Contrabando

Velásquez reveló que el ataque que sufrieron efectivos militares el pasado miércoles en la localidad de Lloko Lloko, en La Paz, se debió justamente a un control para frenar el contrabando de cerdo, aproximadamente 1.000 kilos.

El viceministro explicó que personas de nacionalidad boliviana intentan sacar carne de cerdo y carne de res a países vecinos debido a que pueden obtener hasta el doble de ganancias; pero esta actividad ilícita genera desabastecimiento interno, especulación y elevación de precios en los mercados del territorio nacional.

De acuerdo con la autoridad, en los primeros cinco meses del año ya se superó el total incautado de carne durante toda la gestión anterior.

“En el contrabando a la inversa, si hacemos un balance con el contrabando de carne en sus diferentes variedades, en la gestión pasada hemos hecho un decomiso de 91.500 kilos de carne”, afirmó Velásquez.

Sin embargo, el viceministro destacó que en los últimos meses se “doblaron esfuerzos” para realizar mejores controles en las zonas fronterizas para evitar el contrabando a la inversa y capturar a los actores de este delito.

Según la autoridad, por el contrabando de carne de res ya hay tres detenidos en el penal de San Pedro, en la ciudad de La Paz, mientras que otra persona se encuentra con detención domiciliaria. Respecto a los contrabandistas de carne de cerdo, no dio el número, pero indicó que se encuentran en “periodo de investigación”.

Desde septiembre de 2024 la línea fronteriza del país se encuentra militarizada, con el objetivo de impedir el contrabando a la inversa; asimismo, se emitió una nueva normativa para que los contrabandistas enfrenten hasta 12 años de cárcel.

De acuerdo con Velásquez, la afectación en general al contrabando durante estos primeros cinco meses del año es de Bs 35 millones.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Bebés hechos con Inteligencia Artificial: tecnología y robótica para la reproducción humana

ATB Usuario

Lil Durk arrestado en Florida: acusan al rapero, ganador del Grammy, de participar de un asesinato

ATB Usuario

ENDE reemplaza estructura dañada por lluvias y asegura energía en el norte paceño

Moncerrat Gutierrez