ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Finalizan invernaderos para producir 800 toneladas de forraje en Oruro

Oruro, 11 de may 2025 (ATB Digital).- El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) de Oruro concluyó la construcción de los invernaderos para la producción de forraje verde hidropónico en el municipio de Poopó, un proyecto destinado a germinar semillas de cebada, maíz y tomate, con un rendimiento estimado de 800 toneladas anuales de forraje fresco, principalmente en invierno.

“A través del FPS, se finalizó la implementación de invernaderos para la producción de forraje verde hidropónico, en beneficio de 916 familias del municipio de Poopó, que cuenta con dos líneas de producción; la primera, basada en el forraje verde de cebada, cuya producción es de 500 toneladas por año; y, la segunda, sobre el forraje verde de maíz, con una producción de 300 toneladas por año”, explicó el gerente departamental del FPS, Diego Cruz, en un acto de presentación del proyecto.

El emprendimiento fue financiado íntegramente por el Gobierno nacional con una inversión de Bs 3,3 millones, y comprende cuatro componentes: infraestructura, supervisión, capacitación y equipamiento para el traslado de productos a los mercados locales.

La planta de producción utiliza un método de cultivo sin suelo, basado en una solución acuosa rica en nutrientes (hidroponía), lo cual optimiza el rendimiento del forraje en espacios controlados.

El FPS detalló que la capacidad de producción será de 518.400 kilogramos (kg) de cebada por año, 300.672 kg de maíz y 10.733 kg de tomate, cifras que garantizan el abastecimiento de alimento para el sector pecuario incluso en temporadas de escasez.

Además, se estima que el proyecto generará 40 empleos directos y 200 indirectos, fortaleciendo la economía local y promoviendo la sustitución de importaciones en el sector agrícola.

Cruz anunció que se espera la presencia del presidente Luis Arce para la entrega oficial de la infraestructura, en un acto que destacará el compromiso del Gobierno con la industrialización y el desarrollo sostenible de las comunidades rurales.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Operativos contra el contrabando: se decomisan más de 5.000 kilos de carne de cerdo en Santa Rosa

Sergio Aliaga

Policía y Alcaldía inauguran caseta policial para reforzar seguridad en la Ceja

Sergio Aliaga

Advierten que letrero en nuevo mirador de La Paz profundiza riesgos e inestabilidad del suelo en Cotahuma

Marco Huanca