ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo cierra con 300 postulaciones

La Paz, 13 de may 2025 (ATB Digital).- La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo “Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas” recibió 300 postulaciones en los géneros de poesía, cuento, dramaturgia, ensayo, fotografía, comic y audiovisual, calificada como exitosa por el Centro de la Revolución Cultural (CRC), organizador del certamen.

“Como fruto de la convocatoria, la FC-BCB cuenta con 300 obras recibidas, un resultado exitoso considerando que los participantes enviaron obras concluidas, no solamente proyectos, poesía, cuento, ensayo y dramaturgia que iban de 20 a 40 páginas; cómics que debían tener un mínimo de 12 páginas y un máximo de 24; series fotográficas de entre 10 a 15 fotografías artísticas o testimoniales, y audiovisuales de entre 3 a 5 minutos (en los géneros de documental, ficción, videoarte o animación)”, informó el CRC.

El Centro cultural consideró este número de postulaciones como “un buen resultado” porque, en los últimos cuatro años, el promedio de recepción de obras de la convocatoria fue de 200, con excepción de la convocatoria 2022 que recibió 339 obras, pero con un mes de extensión de plazo.

La convocatoria fue lanzada el 30 de enero de 2025 y el plazo de presentación de obras se cumplió el 30 de abril pasado, a las 18h00.

El certamen es desarrollado por el Centro de la Revolución Cultural, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), y promueve la participación de sectores artístico-culturales emergentes y de trayectoria, a fin de dinamizar la creación cultural, artística y de investigación en el país.

La convocatoria planteó tres ejes temáticos con enfoque cultural: memorias, producción artística y diversidad cultural.

De los 300 participantes, el 54% corresponde al género masculino, el 45% al género femenino y el 1% a otros géneros.

El CRC destacó una mayor presencia del género masculino en artes audiovisuales y menor en artes visuales. Por su parte, el género femenino tiene mayor presencia en cuento y menor en cómic.

Las personas del rango de edad de 18 a 23 años constituyen el 14%. El 20% son personas de 24 a 29 años, el 20% son personas de 30 a 35 años, el 15% son personas de 42 a 47 años y el 12% son personas mayores de 48 años. Con todo, la convocatoria se plantea como un espacio plural de participación en términos etarios.

Las personas del rango de edad de 18 a 23 años constituyen el 14%. El 20% son personas de 24 a 29 años, el 20% son personas de 30 a 35 años, el 15% son personas de 42 a 47 años y el 12% son personas mayores de 48 años. Con todo, la convocatoria se plantea como un espacio plural de participación en términos etarios.

La mayoría de las postulaciones se ubican en el rango de 24 a 29 años.

Los participantes del rango de edad de 18 a 23 años constituyen el 14%, de 24 a 29 años corresponde al 20%, de 30 a 35 años, el 20%; de 42 a 47 años, el 15%; mayores de 48 años, 12%.

La convocatoria cuenta con postulaciones de todo el país. El 51% de las postulaciones corresponden al departamento de La Paz, el 20% a Cochabamba, el 9% a Santa Cruz, 8% en Chuquisaca, 4% en Tarija y Oruro, 1% en Beni y Pando.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Montaño: A Camacho le da vergüenza invitar a las autoridades porque no tiene obras para entregar

ATB Usuario

Recepción de postulaciones a las judiciales se realizará hasta el 2 de mayo

Cristal Vergara Capo

Cochabamba: Convocatoria abierta para exhibición de obras artísticas en 2024

Cristal Vergara Capo