ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

La Gestora aclara que no se usaron recursos de los fondos de pensiones en la construcción de los teleféricos

La Paz, 13 de may 2025 (ATB Digital).- La Gestora aclara que no se usaron recursos de los fondos de pensiones en la construcción de los teleféricos los aportes de los trabajadores son invertidos en instrumentos públicos y privados que se negocian en la Bolsa Boliviana de Valores.

La aclaración surge a raíz de recientes aseveraciones emitidas por un ex mandatario quien indicó que “durante su gobierno se prestaron 4.000 millones de dólares americanos, del dinero de los jubilados para la construcción de las líneas de Mi Teleférico en La Paz”.

Al respecto, tal afirmación es incorrecta puesto que el financiamiento de los teleféricos corresponde a créditos emitidos por el Banco Central de Bolivia, efectuado en la marco de la Ley N°261 de 15 de julio de 2012 referida a la “Construcción, Implementación y Administración del Sistema de Transporte por Cable (Teleférico) en las ciudades de La Paz y El Alto”, que en su artículo 2 establece la autorización para contraer un crédito en condiciones concesionales por un monto de hasta Bs1.633 millones para la construcción de Sistema de Transporte por Cable (Teleférico). Similares leyes han sido promulgadas para asegurar el financiamiento de tan importantes obras a favor de las ciudades paceñas.

Por lo que la declaración efectuada por el exmandatario es falsa, puesto que las ex Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) no realizaron un “préstamo” de recursos de los Fondos del SIP para este Sistema de Transporte.

El Tesoro General de la Nación (TGN) como participante del mercado de valores nacional, emite bonos públicos a inversionistas con el fin de recaudar recursos que son destinados a la inversión pública. Se debe entender que el destino de los recursos obtenidos por el TGN son de exclusiva atribución del Gobierno Central y de acuerdo a información pública, estos fueron destinados a la inversión pública y a generar rendimientos en el corto, mediano y largo plazo para los inversores en estos bonos, como es el caso de la Gestora.

Una muestra de ello es que anualmente el TGN paga a los Fondos del Sistema Integral de Pensiones (SIP) un monto de Bs2.887 millones por concepto de rendimientos. Con lo que se demuestra que los recursos invertidos en el TGN garantizan el crecimiento de los aportes de los trabajadores.
La Gestora administra los recursos del SIP con responsabilidad, transparencia y en estricto cumplimiento del marco normativo vigente.

Fuente: Gestora

Noticias relacionadas

La Policía Boliviana refuerza seguridad en El Alto con torres de vigilancia en la zona céntrica

Cristal Vergara Capo

Gobierno insistirá en establecer mesas de diálogo para resolver problemas de abastecimiento de combustibles, afirma viceministro de Transporte

ATB Usuario

Bolivia inicia socialización sobre su ingreso pleno al Mercosur

ATB Usuario