ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Farándula

Cuál es la mejor película de ‘Destino final’, según la crítica

Cuál es la mejor película de ‘Destino final’, según la crítica

Mundo, 18 de may 2025 (ATB Digital) .- Premoniciones, desastre y muerte. Luego de 14 años, un nuevo estreno refresca la franquicia “Destino final” en la pantalla grande

Cumple 25 años desde su lanzamiento y es un referente del cine de terror sobrenatural. Así es la saga Destino final, que ganó un espacio en la cultura pop por su macabra premisa: la Muerte como entidad que persigue a quienes escapan de su destino.

Con seis películas y una influencia generacional de “traumas” y “paranoias”, la franquicia regresa a la pantalla grande con Destino final: lazos de sangre(2025), un relato que reimagina su mitología mientras homenajea sus raíces. ¿Esta propuesta logrará complacer a los fanáticos de la saga?

Los directores Zach Lipovsky y Adam Stein se echan a los hombros una tarea complicada, considerando que han transcurrido 14 años desde la quinta entrega.

Sin embargo, el esfuerzo de los realizadores (admiradores confesos de la franquicia) parece haber dado sus frutos con los comentarios que han recibido de la crítica.

Según Rotten Tomatoes, Destino final: Lazos de sangre es la película mejor valorada de la franquicia, con un impresionante 92% de aprobación.

¿Cómo encaja ‘Destino final 6′ en toda la saga?

Bloodlines (su título en inglés) es fiel a la fórmula que ha hecho célebre a sus predecesoras: las premoniciones de una tragedia inminente.

En las películas previas, los protagonistas tienen estas inquietantes visiones, logran salvar a algunas personas pero luego la Muerte va detrás de cada uno, quitándoles la vida sin importar lo inofensiva que parezca la circunstancia.

Para la sexta película, el concepto se amplía ya que la Parca omnipresente amenaza no solo a los sobrevivientes, sino a sus descendientes.

El filme inicia con la destrucción del restaurante Skyview en los años 60, durante una cita crucial entre Iris, interpretada por Brec Bassinger, y su pareja.

La joven experimenta una premonición sobre el colapso del establecimiento y consigue salvar a los presentes, lo que altera el curso natural de los acontecimientos.

Décadas después, su nieta Stefani (Kaitlyn Santa Juana) es atormentada con pesadillas en las que Iris pierde la vida. Buscando respuestas sobre sus sueños recurrentes, la joven universitaria encuentra a su abuela quien le devela la teoría macabra de que la muerte va a detrás de todos los miembros de la familia, pues nunca deberían haber existido.

La investigación de Iris incluye una especie de álbum de recortes de la muerte, con pistas sobre cómo evitar el destino y referencias directas a eventos de las películas anteriores. Indudablemente, los espectadores encontrarán varios ‘easter eggs’ insertos que develan, poco a poco, cómo encaja Iris en el universo de Destino final.

Una pieza clave en este rompecabezas será el enigmático coronel William Bludworth, que fue interpretado por el legendario Tony Todd antes de su deceso en 2024.

Así como Destino final: Lazos de sangre une tramas pasadas, también rinde homenaje a los elementos característicos de la saga, incluidos los miedos cotidianos que se transforman en escenarios mortales.

“Son temores con los que las personas se pueden identificar”, dijo el director Lipovsky a NPR. “Construimos escenas con elementos con los que la gente inevitablemente se cruza, como cuando vas a un estudio de tatuajes, o a una cama de bronceado, o cuando te toca una cirugía lasik en los ojos. Te da cierto nerviosismo o ansiedad, pero lo haces de todas formas”.

El ranking de las películas de Destino Final

Aquí no hay asesinos con máscaras, o fantasmas sobrenaturales atribulando a los protagonistas. El gancho de la franquicia es el antagonista intangible que manipula el entorno para reclamar lo que le pertenece.

A lo largo de seis películas, algunos títulos han sido más apreciados que otros.

Después de la flamante Lazos de sangre, la segunda mejor valorada es Destino final 5 con 63% de aprobación en Rotten Tomatoes

En tercer lugar aparece Destino final 2 (52%), la película que sembró el miedo a los vehículos que llevan troncos apilados por la carretera.

En cuarta posición se ubica Destino final 3 (44%). El largometraje fue protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y partió de la inquietante premonición en una montaña rusa.

Rotten Tomatoes ubica en quinto lugar a la primera película de la saga (40%), que parte de la explosión en el famoso vuelo 180.

Por último, el título menos valorado de la saga es Destino final 4, el filme que inicia con la premonición en un circuito de carreras.

Fuente: Infobae

Noticias relacionadas

Elon Musk cuenta que sufre depresión

ATB Usuario

El personaje de Harrison Ford inspirado en Michael J. Fox

Sergio Aliaga

“¿Tú otra vez, Leo?”: El nuevo tuit de DiCaprio sobre la Amazonía que causó el enojo de Bolsonaro