ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

YPFB afirma que despachos de combustibles siguen con su programación y pide no impedir el paso de cisternas

YPFB afirma que despachos de combustibles siguen con su programación y pide no impedir el paso de cisternas

La Paz, 18 de may 2025 (ATB Digital) .-  Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó la noche de este sábado que los despachos de combustibles siguen con su programación establecida en todo el país y exhortó a sectores movilizados a permitir el paso de las cisternas para no afectar la distribución.

“YPFB informa a la población en general que los despachos de combustibles siguen con su programación establecida”, aseguró la empresa estatal en un comunicado.

Advirtió, no obstante, que la situación en las carreteras del eje troncal, “afectan la logística de distribución de combustibles líquidos. Por lo tanto, solicitamos a los sectores movilizados dejar pasar las cisternas de combustibles a fin de no perjudicar a la población, garantizando el suministro continuo y seguro”.

Al respecto, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, aseguró en Santa Cruz, que el abastecimiento de combustible es normal en el país y dijo que no tienen conocimiento de bloqueos que afecten el tránsito.

Recordó que se tienen cinco buques en el puerto de Arica en espera de una ventana para realizar la descarga de combustibles, que podría ocurrir el 27 de mayo, debido a las condiciones climáticas.

Sin embargo, explicó que para garantizar el suministro se optó por rutas alternas como Perú, Paraguay y Argentina para internar al país diésel y gasolina.

Fueron los seguidores de Evo Morales quienes interrumpieron el viernes, el tráfico en la ruta de Santa Cruz – Cochabamba luego de los enfrentamientos que se registraron en La Paz entre agentes de la Policía y seguidores del expresidentes, cuando éstos pretendían llegar hasta las instalaciones del tribunal Supremo electoral (TSE).

Sin embargo, la Policía reportó que las vías estaban expeditas en esta jornada.

No obstante, los seguidores de Morales se reunirán este domingo en Lauca Ñ, Cochabamba, con el fin de asumir medidas en procura de lograr la inscripción de la candidatura de Morales y en demanda de la liberación del dirigente evista Ponciano Santos, quien permanecerá con detención preventiva en el penal de San Pedro por el proceso que se le abrió en 2024 por los delitos de terrorismo, asociación delictuosa e instigación pública a delinquir vinculados al bloqueo de caminos durante esa gestión.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Un mundo sin espíritu

ATB Usuario

Posesionan a Ramos como subalcalde del Distrito 7 el antecesor Apaza fue sentenciado por corrupción

ATB Usuario

La inusual celebración navideña que se hace viral: reunión de familias mezcladas

Marco Huanca