La Paz, 19 de may 2025 (ATB Digital) .- El ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, aseguró que Bolivia cuenta con suficiente cantidad de aceite refinado para cubrir la demanda interna e informó que en abril la producción llegó a 19.900 toneladas, muy por encima de las 4.400 toneladas que se consume en el país.
Mamani atribuyó el incremento en el precio y la supuesta escasez a los mayoristas, a quienes culpó de especular con el producto al subir su costo injustificadamente.
“La producción mensual supera en promedio 20.000 toneladas y en abril se produjeron 19.900 toneladas, y cuánto consume el mercado interno: 4.400 (toneladas). Cerca del 23% es el consumo del mercado nacional y tenemos producción suficiente”, explicó en Bolivia Tv.
Y acotó: “¿Qué está pasando? Nosotros vemos que hay ocultamiento del aceite, especulación de precios y el contrabando a la inversa. Son los intermediarios y aquí está claramente identificado que los intermediarios mayoristas son los que están ocultando y haciendo agio y especulación”.
Mamani explicó que, pese a que el precio regulado del litro de aceite embotellado es de Bs 14, se detectaron ventas por encima de ese monto, que incluso superan los Bs 20 por litro.
Aceite
Con gráficos en mano, explicó que las cinco industrias que abastecen de aceite al mercado nacional lo hacen por debajo del precio regulado para el mercado interno, que es de Bs 14 el litro envasado y a granel Bs 13 el litro.
La autoridad remarcó que el Gobierno ejecuta controles permanentes en el mercado nacional y demandó el apoyo de los gobiernos municipales en esta tarea.
Además, también se ejecutan los controles contra el contrabando a la inversa de productos nacionales, en las fronteras a través del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y las instituciones competentes.
En las últimas semanas, el precio del aceite se disparó en los mercados y sobrepasó Bs 20 el litro ante el reclamo y protesta de las amas de casa.
Fuente: La Razón