La Paz, 21 de may 2025 (ATB Digital) .- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó este martes que, al haberse concluido el plazo reglamentario de inscripción de candidaturas de las organizaciones políticas y/o alianzas para las Elecciones Generales 2025, se tiene registrado un total de 3.290 candidaturas, de las cuales se contempla a 2 organizaciones indígenas que apuntan a una circunscripción especial, una en Santa Cruz y otra en Cochabamba.
“Se ha cumplido exitosamente el plazo de registro de candidatos, tenemos un reporte de las 10 organizaciones que han presentado las listas y sus documentos, son 3.288 candidatos registrados y 2 organizaciones indígenas han sido registradas, para su participación en circunscripción especial. Con estos dos registros (de circunscripción especial) el número (total) ascendería a 3.290 candidatos”, afirmó Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, en entrevista con Btv.
En cuestión a los registros de las organizaciones indígenas para Santa Cruz y Cochabamba, Arteaga indicó que la Ley 026 del Régimen Electoral, ampara las circunscripciones especiales como divisiones electorales creadas con el propósito específico de garantizar la representación política de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, minoritarios en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Indicó que desde este martes comienza la etapa de revisión para verificar la habilitación de todos los postulantes inscritos, hasta la emisión del informe final de candidaturas por la Secretaría de Cámara, el próximo viernes 30 de mayo, contemplando que el TSE revisará el cumplimiento de los requisitos establecidos, además de controlar la paridad y alternancia de género en las listas presentadas.
“A partir del martes 20, al domingo 25 de mayo, se realizará la verificación de la documentación (requisitos) de las candidaturas por el TSE, estipulado en el artículo 108 – III de la Ley 026. Del lunes 26 al jueves 29 de mayo se hará la revisión final de los requisitos de las candidaturas, control de paridad y alternancia de género. Hasta la presentación del informe de revisión de las candidaturas por la Secretaría de Cámara, el 30 de mayo”, establece el calendario electoral vigente del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) para los comicios.
Arteaga manifestó que, a partir de esta jornada se llevará a cabo una revisión minuciosa de toda la documentación de los candidatos para que, en un informe técnico, la sala plena defina quiénes están habilitados y quiénes inhabilitados.
Anunció también que se amplió el plazo reglamentario para que se complete la documentación de los candidatos que no pudieron entregarla a tiempo, por factores de distancia.
“La sala plena ha dispuesto ampliarles un plazo hasta el día de mañana (miércoles) para aquellos candidatos que todavía les pueda faltar algún documento. Entendiendo que, a veces, por tema de transporte de lugares alejados como Beni, Pando o Tarija, no hayan podido llegar los documentos a tiempo. Entonces, si les falta alguno, dos o tres documentos, los pueden completar hasta mañana”, remarcó Arteaga.
Se prevé que el OEP presente las listas de candidaturas habilitadas por el TSE, el viernes 6 de junio, fecha en la cual se publicará la información, tanto en físico como por las redes de la entidad electoral.
Fuente: ABI