La Paz, 22 de may 2025 (ATB Digital) .- La Confederación de Choferes de Bolivia convocó a una reunión de secretarios ejecutivos departamentales para el lunes 26 de mayo en Cochabamba, cuando analizarán la falta de combustible en el país y asumirán medidas, informó el secretario ejecutivo del sector, Lucio Gómez.

“Habiendo un reclamo total de todas las federaciones del país y sindicatos, se ha determinado de convocar a secretarios ejecutivos para el análisis correspondiente de este tema del diésel y gasolina”, dijo Gómez y anunció que pedirán la presencia de autoridades del área hidrocarburífera.
Además, aclaró que la falta de combustible no es un problema de hoy o de hace unos días, sino una constante hace varias semanas, sin que el Gobierno le dé una solución definitiva.
El dirigente explicó que hay choferes que pasan horas y días en las filas por combustible, lo que afecta su trabajo. “Realmente se hacen las filas en todo el territorio nacional. Estamos hablando de nueve días que estamos en las filas”, complementó a los medios de comunicación.
Choferes
Explicó, además, que al ampliado se invitará al ministro de Economía, de Hidrocarburos y a ejecutivos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Lamentó que el Gobierno se comprometa y no cumpla, “tiene compromisos con todos los departamentos y no ha movido absolutamente nada”.
“La Confederación va a tomar acciones y se declara en estado de emergencia porque ya no se puede tolerar. No es las filas hoy, hubo un poco de descongestionamiento, pero nuevamente hay filas en todo el territorio nacional”, indicó.
Dijo que más del 50% del sector transporte está paralizado debido a la falta de combustible.
Las filas por combustible se replican en todo el país y pese a que el Gobierno asegura que la distribución es normal, los choferes y la población se quejan por la irregular distribución.
Fuente: La Razón