ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

La Defensoría solicita al Gobierno fortalecer la vigilancia en las fronteras para evitar el desvío de alimentos y el incremento de precios

La Paz, 23 de may 2025 (ATB Digital) .- La Defensoría del Pueblo exhortó al Gobierno a intensificar el control del contrabando en las fronteras con Perú y Argentina, con el objetivo de frenar el desvío de alimentos de primera necesidad que agravan el alza de precios en el país.

El llamado se basa en los resultados de un sondeo realizado en abril de 2025 en mercados de abasto de las nueve capitales departamentales y El Alto. El estudio reveló que entre marzo y abril se registraron aumentos de precio en 12 de 21 productos monitoreados, lo que evidencia una tendencia inflacionaria en artículos clave de la canasta familiar.

Entre los productos con mayor incremento se encuentra el azúcar granulada, que subió en Potosí (87,1%), Santa Cruz (53,5%), La Paz (51,4%) y El Alto (26,8%). La harina de trigo también experimentó alzas notables en Cochabamba (13,3%), Tarija (9,5%) y Trinidad (6,7%), mientras que el arroz de primera aumentó un 6,8% en Sucre. En Cobija, el aceite comestible a granel subió un 4,8%, acompañado de otras variaciones en la carne de res y otros alimentos básicos.

Según el informe defensorial, productos como el arroz, la harina blanca y el aceite muestran un comportamiento inflacionario sostenido desde agosto de 2024 hasta febrero de 2025, afectando directamente el derecho a la alimentación de las familias bolivianas.

En este contexto, la Defensoría también instó al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, al Ministerio de Defensa, al Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor y a las intendencias municipales a coordinar esfuerzos para asegurar el abastecimiento interno, controlar el agio y la especulación, y establecer canales de reclamo accesibles para la población.

Finalmente, la institución anunció que continuará monitoreando los precios de productos de consumo masivo a nivel nacional, a fin de exigir a las entidades competentes una respuesta oportuna que garantice el acceso equitativo a los alimentos.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

Por tercer mes consecutivo, la balanza comercial alcanza un superávit

ATB Usuario

Santa Cruz anuncia proyecto de reforestación en cuatro regiones tras incendios forestales

ATB Usuario

Santa Cruz: Capturan a ocho avasalladores “fuertemente armados”

Cristal Vergara Capo