ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Muere Luis Alberto Aguilar, ex prefecto de Oruro y autor de composiciones musicales

Oruro, 25 de mayo 2025 (ATB Digital).- A los 66 años de edad, el exdiputado y exprefecto de Oruro, y compositor de música Luis Alberto Aguilar, falleció este domingo.

De profesión antropólogo, Aguilar fue el primer prefecto del departamento de Oruro elegido por votación directa. Ocupó el cargo desde el 23 de enero de 2006 hasta el 4 de abril de 2010.

Nació en Llallagua, departamento de Potosí el 14 de septiembre de 1958. Empezó sus estudios primarios en 1967 y los secundarios en 1976, saliendo bachiller en 1979.

Continuó con sus estudios superiores ingresando a la carrera de Antropología de la Universidad Siglo XX, graduándose como antropólogo en 1984.

Antes de su incursión en la política, trabajó en el campo educativo. También estuvo vinculado al catolicismo, incluso realizó estudios de teología en la Universidad Católica Boliviana, donde llegó a ser secretario general del centro de estudiantes.

Dirigió también el centro diocesano de la Pastoral social durante seis años. Fue docente en la Normal Católica, en la Universidad Salesiana y en la Universidad Técnica de Oruro. Presidió también el Colegio de Antropólogos.

ELECCIONES

Aguilar ganó las elecciones con el 36.9% de los sufragios y se convirtió así en la primera autoridad departamental elegida con sufragio universal.

El 10 de agosto de 2008, en el primer referéndum revocatorio de la historia del país, logró conservar su cargo gracias a una estrecha victoria del “sí” a su gestión (50.8% de votos válidos; 46.5% sobre los emitidos).

En 2010, luego de dejar el cargo de prefecto, fue acusado y denunciado por el Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción de Bolivia por malversación de fondos.

El proceso judicial culminó en agosto de 2014 con la sentencia del Tribunal Segundo de Sentencia del Distrito de Oruro de seis años y 10 meses de cárcel para la exautoridad.

En el ámbito de la cultura y folklore, Aguilar participó durante varios años en la Morenada Central fundad por la comunidad Cocanis. Es reconocido por sus composiciones musicales dedicadas a su institución. Entre ellas, las morenadas “100 años Cocani” y “La brujita”, esta última es uno de los temas emblemáticos interpretado por la agrupación orureña Llajtaymanta.

“Siempre digo, la cultura es la identidad de los pueblos, la música es el alma de los pueblos, la música realmente es la vida de todo ser humano, porque sin música el hombre no existiría”, dijo en una de sus últimas entrevistas.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Intendencia pide aprobar nueva ley que sancione con rigor a bares ilegales

ATB Usuario

Gobierno pagó $us 60 millones por gasolina y diésel que están en tránsito, revela Ministro

ATB Usuario

Sujeto que violó a una mujer embarazada cumplirá 15 años de cárcel  

Cristal Vergara Capo