ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Salud advierte que el virus de sarampión se mantiene durante dos horas en el aire y pide a la población tomar medidas e inmunizar a menores

La Paz, 23 junio 2025 (ATB Digital).— El Ministerio de Salud advirtió este domingo que el virus del sarampión permanece hasta por dos horas en el aire y es altamente contagioso, por lo que pidió a la población aplicar medidas de bioseguridad e inmunizar a los menores de 5 años.

“La enfermedad es altamente contagiosa, fácilmente trasmisible, el virus del sarampión puede permanecer en el aire durante dos horas en un ambiente cerrado y puede expandirse de uno a cinco metros”, informó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez.

Hasta este domingo 22 de junio, el Ministerio de Salud y Deportes reportó 50 casos positivos de sarampión en Bolivia, de los cuales, 47 fueron confirmados en el departamento de Santa Cruz, dos casos en La Paz (ciudad de El Alto) y uno en Potosí.

Además, se tienen 300 casos sospechosos, por tanto, el personal de salud activó de forma inmediata las brigadas de bloqueo vacunal por cinco manzanas a la redonda de las personas que dieron positivo a sarampión.

Enríquez reflexionó a los padres de familia a que se debe asumir la responsabilidad de llevar a sus hijos a inmunizar contra el sarampión, porque es la medida más efectiva para prevenir la enfermedad y evitar contagios masivos.

Un niño o niña menor de 5 años debe contar con dos dosis de la vacuna contra el sarampión: el primero, debe recibirlo a los 12 meses de edad y el segundo, después de un mes.

“Insistimos en dos dosis porque la capacidad de esta vacuna para producir inmunidad en la persona llegará a un 95%, sino recibe las dos dosis disminuye la inmunidad y tiene alta probabilidad de enfermarse”, precisó.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Niña de nueve años muere durante tiroteos en Florida, EE.UU.

Cristal Vergara Capo

Los indígenas del Amazonas tienen un gen que los protege del Chagas

Cristal Vergara Capo

Economía boliviana creció un 0,74% en 2024 pese a conflictos, según el INE

Marco Huanca