ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Gobierno reconoce que desde el 2023 el estado atraviesa un flujo negativo de dólares

La Paz, 9 julio 2025 (ATB Digital).— Este martes, el presidente Luis Arce se refirió a la situación económica que atraviesa el país y explicó que desde el año 2023 se ingresó en un flujo negativo de dólares, debido a que la cantidad que salía era mayor al monto que ingresaba.

El Mandatario indicó que esta situación se debe a que el país tuvo que mantener el pago de la deuda externa, sin la aprobación de nuevos créditos de financiamiento externo.

“A partir de 2023, el país ha entrado en una suerte de flujo negativo en materia de deuda externa. Todo país tiene desembolsos que le llegan por la nueva deuda, pero también hay salida de divisas cuando el Estado paga capital e intereses por los créditos anteriores”, señaló en conferencia de prensa

De acuerdo con el Presidente, el país destinó en los primeros meses del año más de $us 1.400 millones en el pago neto de la deuda externa, por lo que para al final de la gestión el montó puede ascender a $us 2.000 millones.

A eso se suma la importación de diésel y gasolina para mantener la política de subvención, que permite que los precios de gasolina y diésel permanezcan congelados. Según Arce, el Estado destina $us 3.000 millones al año para la compra de combustibles.

“Eso significa, en buenas cuentas, que tenemos que lidiar anualmente con más de 5.000 millones de dólares de salida de recursos del Estado y los ingresos son bastante bajos”, lamentó.

El Presidente indicó que en la gestión 2024 la exportación de gas apenas logró ingresos menores a $us 1.600 millones, cuando en otras épocas este rubro representaba ventas por hasta $us 6.000 millones.

Mientras que la Asamblea Legislativa mantuvo los créditos de financiamiento externo asfixiados, por lo que tampoco hubo ingresos desde esa fuente.

“Con menos de 2.000 millones de dólares para enfrentar cerca de 5.000 millones de dólares en salida, tanto en diésel, gasolina y el pago de la deuda externa, estamos pues en serias complicaciones como país”, afirmó Arce.

Esa situación lleva a que el Gobierno tenga los problemas que se observa en la importación de combustible y en el tipo de cambio del dólar en el mercado paralelo que se encuentra dos veces por encima del oficial.

En su criterio, ninguno de los actuales candidatos presidenciales abordó una solución estructural al problema que atraviesa el país, sino que, por el contrario, le dieron la razón al pedir la aprobación de créditos y financiamiento externo.

De acuerdo con el Presidente, con las actuales propuestas de los candidatos, en unos años el país enfrentará los mismos problemas de falta de dólares y falta de combustible, pues no se está tratando una solución real.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

“Fexpo Sucre 2024: ¡La Fiesta de Sorpresas Comienza!

ATB Usuario

Once millones de niños necesitan apoyo humanitario en Yemen

ATB Usuario

Subalcaldía 5 rehabilitará puente colapsado en RÍo Seco y ayuda a cuatro familias

ATB Usuario