ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Gobierno defiende su gestión en seguridad jurídica para productores

Gobierno defiende su gestión en seguridad jurídica para productores

La Paz, 16 de jul 2025 (ATB Digital) .- El ministro Yamil Flores cuestionó a los candidatos presidenciales que hablan sobre seguridad jurídica y dijo que no conocen el tema.

Este miércoles, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, defendió la gestión del gobierno en materia de seguridad jurídica para el sector productivo. Según la autoridad, el Movimiento Al Socialismo (MAS) es el que más trabajó en la protección de tierras en los últimos años.

“Los únicos que les hemos dado seguridad jurídica, desde que hemos entrado al Gobierno, ha sido el MAS. Nosotros hemos generado más de un millón y medio de títulos a nivel nacional. Es una gran cantidad de productores que ya tienen su título de propiedad”, indicó en conferencia de prensa.

Seguridad jurídica

Según Flores, en la gestión actual se logró cubrir el 96% de la titulación de tierras a nivel nacional. El 4% restante se hubiera logrado cubrir si es que se apoyaba un crédito de $us 40 millones destinado para que el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) cumpla con el saneamiento de tierras.

“Los representantes de los empresarios, de los cívicos que piden seguridad jurídica, son los que más se han opuesto a que se apruebe este crédito”, protestó el ministro.

De acuerdo con la autoridad, con ese proyecto se hubiera puesto fin al avasallamiento de tierras, un problema recurrente para los productores, debido a que hay muchas propiedades que no tienen un título oficial.

En ese sentido, Flores criticó a los candidatos presidenciales cuyas propuestas giran en torno a la seguridad jurídica, pues considera que presentan datos errados, por lo que los invitó a informarse mejor sobre el tema.

“Yo creo que para estos foros los candidatos tienen que ir más informados, no saben lo que proponen (…), hablan cualquier cosa y no es la realidad los datos que tienen”, fustigó.

Por ello, el ministro pidió que en los debates y foros que organizan los sectores productivos se incluya a Eduardo del Castillo, candidato presidencial del MAS.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Casa de la Moneda en Potosí superó las 80.000 visitas este año

ATB Usuario

Festival de animación ‘Animateur’ regresa en octubre con actividades para nuevos talentos

ATB Usuario

‘Vaguito’ llega hoy a Cochabamba: dónde ver y apoyar la emotiva película del ‘Hachiko peruano’

Cristal Vergara Capo