ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Más de 20 empresas importaron diésel con IVA y arancel cero

Más de 20 empresas importaron diésel con IVA y arancel cero

La Paz, 16 de jul 2025 (ATB Digital) .- La medida busca garantizar el abastecimiento de combustible y apoyar a los sectores productivos.

Durante el primer trimestre de 2025, al menos 23 empresas, principalmente del rubro minero, cementero, agrícola y de la construcción, importaron diésel con el beneficio de Impuesto al Valor Agregado (IVA) y gravamen arancelario cero, informó este martes la Aduana Nacional.

La autorización se enmarca en el artículo 9 de la Ley 1613 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 y en los decretos supremos 5084 y 5313, que permiten a operadores privados importar combustibles bajo condiciones impositivas favorables.

“Estas normas establecen IVA cero y gravamen arancelario cero para combustibles”, señaló la entidad.

Diésel

El Decreto Supremo 5313 amplió el periodo de autorización de uno a tres años para que personas naturales o jurídicas puedan importar y comercializar combustibles, e incluyó a la gasolina entre los productos beneficiados, reduciendo además los requisitos para dicha actividad.

La Aduana recordó que esta política forma parte de un conjunto de medidas orientadas a fortalecer el aparato productivo nacional y asegurar el abastecimiento de insumos estratégicos.

En 2024, nueve decretos supremos eliminaron tributos para una variedad de productos como llantas, motores, trigo, medicamentos e insumos agrícolas, generando un sacrificio fiscal de Bs 173 millones.

Para 2025, seis de estas normativas continúan vigentes, beneficiando al sector productivo con insumos clave como arroz, harina de trigo, maquinaria agrícola, pesticidas y plantas de biodiésel.

Estas disposiciones, según la Aduana, no solo aseguran el abastecimiento, sino que también apoyan a la industria nacional en un contexto económico complejo.

En estos momentos, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) atraviesa problemas para importar combustible, debido a que carece de los recursos para asignar volúmenes por encima de lo correspondido para reducir las filas en las estaciones de servicio.

Por ello, la importación directa de carburantes busca generar nuevas fuentes de ingreso de diésel y gasolina que no dependan de la estatal, con el fin de garantizar el abastecimiento para sectores clave que generan movimiento económico.

Pese a las medidas, algunos sectores, como el transporte pesado, denuncian que aún persisten las trabas y la burocracia para poder importar directamente su combustible.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Madre verifica la identidad de su hijo de diferentes formas para evitar una estafa

Cristal Vergara Capo

PSG y el Inter disputan la final de la Champions este 31 de mayo

Moncerrat Gutierrez

Policía y alcaldía intensifican operativos de control en bares y discotecas en La Paz

Moncerrat Gutierrez